El BOJ debatió el impacto del yen débil en la inflación, muestran las minutas de abril según Reuters

Los responsables de la política del Banco de Japón debatieron el impacto que un yen débil podría tener en los precios, con algunos señalando la posibilidad de aumentar las tasas de interés antes de lo esperado si la inflación se desboca, según las actas de su reunión de política de abril.

Unos pocos miembros del consejo de nueve personas dijeron que el banco central debe responder con política monetaria si los movimientos en el tipo de cambio, que son uno de los factores clave que afectan a la economía y los precios, modifican su visión sobre las perspectivas y los riesgos, según las actas publicadas el miércoles.

El impulso que supone un yen débil para la inflación puede haberse vuelto más grande y duradero que en el pasado, ya que algunas empresas ya están ansiosas por aumentar los precios y los salarios, según se citó a algunos miembros.

“Hay varios riesgos al alza para la inflación”, como las consecuencias de un yen débil, una política fiscal expansiva y un mercado laboral ajustado, dijo un miembro, según las actas.

“Los movimientos de divisas son uno de los factores clave que afectan a la economía y los precios. Si las perspectivas económicas y de precios, o los riesgos, cambian, el BOJ debe responder con política monetaria”, se citó a algunos miembros diciendo en las actas.

En la reunión de abril, el BOJ mantuvo las tasas de interés alrededor de cero y destacó una creciente convicción de que la inflación estaba en camino de alcanzar de manera durable su objetivo del 2% en los próximos años, señalando su disposición a aumentar los costos de endeudamiento más adelante este año.

LEAR  El S&P 500 cae mientras que el 'Triple Witching' sacude a Nvidia: Resumen del mercado