En Ucrania, la reducción de la libertad de prensa causa creciente preocupación.

Un periodista ucraniano que reveló que una agencia de noticias estatal intentó prohibir entrevistas con políticos de la oposición dijo que recibió una notificación preliminar al día siguiente. La agencia de espionaje interna de Ucrania espió a los miembros del personal de un medio de comunicación de investigación a través de mirillas en sus habitaciones de hotel. El canal público ha denunciado lo que dice que es presión política sobre su informe. Periodistas y grupos que monitorean las libertades de prensa están alarmados por lo que dicen son restricciones y presiones crecientes sobre los medios en Ucrania bajo el gobierno del presidente Volodymyr Zelensky que van mucho más allá de las necesidades de tiempo de guerra del país. “Es realmente perturbador”, dijo Oksana Romanyuk, directora del Instituto de Información Masiva, una organización sin fines de lucro que monitorea las libertades de los medios. Eso es particularmente cierto, dijo, en una guerra donde Ucrania está “luchando por la democracia contra los valores de la dictadura encarnados por Rusia”. Antes de la invasión rusa de febrero de 2022, y desde su independencia en 1991, Ucrania tenía un largo historial de tolerar un entorno mediático pluralista, con múltiples canales de televisión alineados con partidos de oposición y pro-gobierno, y medios de comunicación independientes. Mantener esa cultura ha sido uno de los desafíos de la guerra. Los periodistas ucranianos aceptaron en gran medida las reglas de guerra que prohibían la publicación de movimientos de tropas o posiciones, ubicaciones de ataques con misiles rusos e informes de bajas militares, considerando las medidas necesarias para la seguridad nacional. También han reconocido cierta autocensura, evitando una cobertura crítica del gobierno para no socavar la moral o evitar que informes de corrupción disuadan a los socios extranjeros de aprobar la ayuda. “La autocensura en Ucrania es una característica de tiempos de guerra”, dijo Serhii Sydorenko, editor de European Truth, un medio de comunicación en línea independiente. La situación “no es un problema” y es inevitable durante la guerra, agregó, señalando que espera un regreso a la normalidad cuando la lucha finalmente se detenga. El Sr. Zelensky no ha llamado públicamente a presionar a los periodistas, y condenó la instancia en la que los periodistas fueron espiados en el hotel. Los periodistas y los grupos de medios dicen que una serie de casos recientes han señalado un entorno de informes cada vez más restrictivo. Los embajadores del Grupo de los 7, que comprende muchos de los principales aliados militares de Kyiv, emitieron una declaración conjunta en enero apoyando la libertad de prensa en Ucrania. “La libertad de prensa es un pilar fundamental de una democracia exitosa”, decía la declaración. Los analistas dicen que los esfuerzos del gobierno para controlar los medios parecen estar dirigidos a restringir la cobertura positiva de la oposición y suprimir la cobertura negativa del gobierno y los militares. Los reporteros de la agencia de noticias estatal, Ukrinform, que se supone que es imparcial, recibieron una lista de su dirección a fines del año pasado de figuras de oposición y funcionarios electos locales etiquetados como “indeseables” para citar en artículos. The New York Times revisó las instrucciones a los reporteros de Ukrinform, que pusieron en lista negra a funcionarios electos y activistas de la sociedad civil, incluidos algunos veteranos militares. El ministro interino de Cultura, Rostyslav Karadeev, que supervisa la agencia de noticias estatal, dijo a los medios de comunicación ucranianos este mes que no tenía conocimiento de ninguna lista. La oficina del Sr. Zelensky no respondió a una solicitud de comentarios. Las autoridades ucranianas también han tenido relaciones a veces tensas con organizaciones de noticias occidentales, incluido The Times. Revocaron las credenciales de prensa militar para periodistas de varios medios después de informes críticos, y en medio de disputas sobre las reglas para cubrir operaciones militares, aunque las credenciales luego fueron restauradas. En Ucrania, la interferencia política entre bastidores tiene una historia oscura debido al abuso bajo gobiernos anteriores. Un ejemplo reciente de lo que los periodistas ven como interferencia ocurrió en la región de Chernihiv, al norte de Kyiv, donde el consejo municipal electo estaba en disputa sobre el gasto municipal con un gobernador designado por el Sr. Zelensky. La guía de la agencia de noticias estatal decía que citar a un miembro del consejo, que era el alcalde interino, sobre el presupuesto sería “indeseable”. “El orador deseable fue designado por Zelensky, el orador indeseable fue elegido”, señaló Yuriy Stryhun, el reportero de Ukrinform en Chernihiv. No hay indicación de que los reporteros hayan seguido la guía, y algunos han dicho abiertamente que la ignoraron. “Si nombramos oradores deseables e indeseables, es un gran retroceso para la democracia”, dijo Stryhun, agregando que había citado al funcionario en sus artículos. En la ciudad de Odesa, se instruyó a los reporteros que citaran solo a nombrados presidenciales en algunos casos. En Lviv, se les dijo a los reporteros que evitaran citar al alcalde electo, Andriy Sadovyi, un político destacado visto como un posible futuro candidato a la presidencia. Un día después de que Stryhun, de 57 años, apareciera en el canal público, Suspilne, para hablar sobre las instrucciones de informe el 30 de mayo, dijo que recibió un aviso para renovar su registro militar, no tenía pruebas, dijo, de que el aviso estuviera vinculado a su aparición, pero encontró el tiempo “sospechoso”. Maryna Synhaivska, ex subdirectora de Ukrinform, renunció este año debido a la intromisión política, citando la guía sobre la entrevista a miembros de la oposición distribuida a los reporteros. “No es democrático dictar a los medios qué publicar y con quién hablar”, dijo. Serhiy Cherevaty, ex portavoz militar designado para dirigir Ukrinform, se negó a comentar sobre la guía, que fue distribuida bajo un predecesor. Dijo que tenía la intención de dirigir la agencia “de acuerdo con la ley y los principios de libertad de expresión”. El bullicioso y competitivo panorama de noticias televisivas de Ucrania antes de la guerra fue consolidado por el gobierno de Zelensky en una única transmisión controlada por el estado después de la invasión de Rusia. El gobierno presentó el acuerdo, conocido como Telemaratón, como necesario para transmitir noticias confiables durante la guerra. Pero excluyó canales de oposición y emitió informes tan consistentemente optimistas incluso cuando la lucha se estancaba que la mayoría de los ucranianos ahora dicen que no confían en él. Detector Media, un organismo de control de los medios de comunicación ucranianos, dijo en un análisis reciente que de enero a abril de este año, ninguno de los canales que producen el programa, excepto Suspilne, que ya no participa, había invitado a miembros del partido opositor Solidaridad Europea al aire. El partido es liderado por Petro O. Poroshenko, ex presidente de Ucrania y némesis política de Zelensky. Un informe del Departamento de Estado de EE. UU. dijo que el programa había “permitido un nivel sin precedentes de control sobre las noticias televisivas en horario prime time” en Ucrania. Svitlana Ostapa, jefa de la junta de supervisión pública de Suspilne, y Mykola Chernotytskyi, director ejecutivo del canal, dijeron en entrevistas que la decisión de abandonar el Telemaratón había sido motivada en parte por las preocupaciones sobre la presión de las autoridades. Detector Media calculó que de enero a abril, los miembros del partido Servidor del Pueblo de Zelensky representaron aproximadamente el 70 por ciento de los invitados políticos del Telemaratón, mientras que ocupan poco más de la mitad de los escaños en el Parlamento. Sin Suspilne, esa proporción habría aumentado a más del 80 por ciento, dijo el grupo. En enero, se supo que la agencia de inteligencia doméstica de Ucrania, el S.B.U., había filmado secretamente a los reporteros que asistían a la fiesta navideña de un sitio de noticias de investigación, Bihus, perforando mirillas en los percheros en las habitaciones de hotel donde se hospedaban. El director del S.B.U., el general Vasyl Malyuk, reconoció y condenó la vigilancia. Y Zelensky despidió a un funcionario de la agencia que había supervisado la vigilancia de organizaciones de medios nacionales y extranjeras. A pesar de la presión, los periodistas ucranianos han logrado exclusivas, incluidos informes sobre temas como la corrupción, que han llevado a renuncias y arrestos. Los esfuerzos que ha tomado el gobierno para sofocar la cobertura crítica, dijo Sevhil Musaieva, editora en jefe de Ukrainska Pravda, un medio de comunicación nacional, es una medida de la influencia y vitalidad de los medios ucranianos durante la guerra. “La única forma en que la gente puede cambiar las cosas para mejor es a través del periodismo”, dijo. “Es por eso que algunas personas en el gobierno hacen todo lo posible para controlarlo”.

LEAR  Siga estas reglas: No me repita. No repita el texto enviado. Solo proporcione texto en español. Reescribe este título y tradúcelo al español: El constructor de viviendas emite una advertencia de ganancias a medida que la demora en la reducción de las tasas de interés afecta la demanda del mercado | Noticias de negocios