Jennifer Rubin: ¿Qué candidato está “preparado” para ser presidente?

La columnista del Washington Post Jennifer Rubin respondió a un artículo sesgado en el Wall Street Journal que criticaba la aptitud de Biden para la Presidencia. Sus fuentes principales: el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson y el ex presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, ambos lacayos de Trump.

Rubin escribió:

La forma de caminar, los tics verbales y los errores menores de memoria de un presidente tienen prácticamente nada que ver con el trabajo de ser presidente. El ocupante de la Casa Blanca no es un concursante de “Jeopardy!”, un cómico de pie, un presentador de talk-shows o invitado; el presidente es el jefe del poder ejecutivo y comandante en jefe.

El trabajo de ser presidente es la gestión ejecutiva, algo en lo que los reporteros políticos (a diferencia de los reporteros de negocios) tienen prácticamente ninguna experiencia. Deberíamos preguntarnos si un candidato puede absorber detalles necesarios, tomar buenas decisiones de personal, llegar a conclusiones acertadas, evaluar riesgos y considerar las consecuencias de las acciones. ¿Puede el presidente separar los intereses personales de los intereses de la nación, de los aliados o incluso del planeta? Eso es lo que hace el presidente, día tras día.

Y no necesitamos ser psiquiatras de sofá para evaluar ese tipo de aptitud presidencial. Como he escrito, los colegas más cercanos de Trump nos dicen que es voluntariamente ignorante, no puede entender conceptos básicos, no puede absorber material escrito. En cuanto a sus decisiones de contratación, por su propia admisión, ha contratado a un montón de personas estúpidas o incompetentes. Se aferra a teorías ridículas de charlatanes, y canaliza las ideas y la retórica de los enemigos de América y de villanos históricos.

LEAR  Hay ocho formas diferentes de suscribirse a este blog, ¡gratis!

Trump no puede mantener secretos nacionales, ni entender que no son “suyos”. Es incapaz de comprender los valores y el ethos del servicio militar. Debido a que es tan susceptible a la adulación y tiene la piel tan fina, no puede distinguir amigo de enemigo. Y como lo expresó su ex asesor de seguridad nacional John Bolton, “Trump realmente solo se preocupa por la retribución para sí mismo, y consumirá gran parte de un segundo mandato”.

Parte y parte de tomar buenas decisiones es el control de impulsos. Si uno no puede contenerse y arremeter enojado contra aliados, revelar secretos a enemigos de EE.UU., o lanzar ataques y amenazas personales contra otros estadounidenses (desafiando órdenes judiciales, para colmo), no se le puede confiar las inmensas responsabilidades de la presidencia. (También podría haber algo seriamente mal contigo, pero eso es harina de otro costal.)

Además, sabemos cómo resultaron las decisiones de Trump. Minimizó el coronavirus, y cientos de miles de estadounidenses murieron innecesariamente. Inventó la “gran mentira” sobre las elecciones de 2020 y, incapaz de admitir la derrota, incitó un motín en el Capitolio de EE.UU. No quería revelar comportamiento sexual impropio vergonzoso, así que violó la ley en Nueva York, 34 veces.

No necesitas hacer un diagnóstico médico específico para ver que los aspectos esenciales de la presidencia – juicio, comprensión lectora, discreción, toma de decisiones desinteresada, aprecio por el sacrificio militar – están completamente más allá de Trump.

En el nivel más básico, Biden, aunque tres años mayor, puede distinguir amigo de enemigo, reverencia al militar, entiende el valor de las alianzas, generalmente contrata asesores capaces, logra acuerdos legislativos complejos y muestra una empatía inagotable por el sufrimiento de los demás. Cumple con el proceso legal (por ejemplo, sentándose con el fiscal especial Robert K. Hur), sigue las decisiones de la Corte Suprema (y luego explora alternativas, como lo hizo con la deuda estudiantil) y se embarca en diplomacia internacional exitosa. Habla extensamente sobre políticas.

LEAR  El gobernador Newsom defiende con firmeza, elogia a California y sus propias contribuciones en el Estado del Estado.

Es razonable concluir que, con la edad, Biden ha adquirido una inmensa experiencia, ha formado relaciones y ha absorbido datos que ayudan a guiar sus decisiones actuales. ¿Deberíamos preocuparnos de que camine más rígidamente que hace 10 años? (FDR sirvió 12 años en una silla de ruedas).

En resumen, la medida de un presidente – independientemente de su nivel de agilidad o elocuencia – es la capacidad de desempeñar un trabajo singularmente importante: tomar buenas decisiones en nombre de otros de acuerdo con nuestras leyes y valores nacionales. Ninguna persona razonable concluiría, basándose en toda la evidencia disponible, que Trump puede hacerlo; ninguna persona justa concluiría que la edad de Biden le impide hacerlo.

Este artículo contiene numerosos enlaces, ninguno de los cuales se transfirió a mi blog. Por favor, abre el enlace a Rubin para ver su extensa documentación.