Al menos 750,000 al borde de la inanición y la muerte en Sudán, advierten los expertos.

Al menos 750,000 personas están al borde de la inanición y la muerte en Sudán, donde una devastadora guerra civil ha dejado a más de la mitad de los 48 millones de habitantes del país en una situación de hambre crónica, dijo la autoridad global sobre la hambruna el jueves.

Al menos 14 áreas en todo el país están cerca de la hambruna, incluidas algunas en la capital, Jartum, según las últimas cifras del Grupo de Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, un grupo de expertos de organismos de la ONU y grandes agencias de ayuda que mide el hambre y declara formalmente la hambruna.

La actualización grave parecía confirmar las advertencias de expertos en ayuda de que Sudán se está precipitando hacia un desastre humanitario en una escala no vista en décadas.

“Esta es posiblemente la crisis de una generación”, dijo Edouard Rodier, director de Europa del Consejo Noruego para los Refugiados, quien estuvo en el oeste de Sudán la semana pasada. “Nunca he visto algo así”.

En un informe emitido el jueves, el grupo dijo que 25,6 millones de sudaneses, o más de la mitad de la población, estaban en crisis alimentaria. De ellos, 8,5 millones están gravemente desnutridos o luchando por sobrevivir, mientras que 755,000 están en una “catástrofe” – esencialmente, condiciones de hambruna.

Cuando el grupo, conocido como el I.P.C., emitió por última vez estimaciones para Sudán en diciembre, el número de personas que enfrentaban niveles catastróficos de inseguridad alimentaria era cero. Las últimas cifras superan incluso las de Gaza, donde el grupo dijo el martes que 495,000 personas estaban en la misma situación.

LEAR  Una Masacre Amenaza a Darfur — Otra Vez

Aun así, el grupo no ha declarado formalmente una hambruna en Sudán, en parte porque es difícil obtener datos fiables. El sistema de salud de Sudán se está colapsando y los trabajadores de ayuda no pueden llegar a las áreas más afectadas debido a los intensos combates y las restricciones impuestas por las partes en conflicto.

Sin embargo, pocos expertos dudan de que la muerte masiva ya esté en marcha y que la situación probablemente empeorará rápidamente en los próximos meses. Ya en febrero, un alto funcionario de la ONU advirtió al Consejo de Seguridad que 222,000 niños sudaneses podrían morir en los meses siguientes.

Un estudio más reciente del Instituto Clingendael, un grupo de investigación holandés, estimó que hasta 2,5 millones de personas podrían morir por causas relacionadas con el hambre en Sudán para octubre.

“Podemos no ver una declaración de hambruna, pero no hay duda de que la crisis de la inanición está en una escala sin paralelo desde hace 40 años o más, y va a matar a cientos de miles de sudaneses”, dijo Alex de Waal, un estudioso de la hambruna en la Facultad de Derecho y Diplomacia de Fletcher en la Universidad de Tufts, en el podcast The Horn esta semana.

Desde que estallaron los combates en abril de 2023, al menos nueve millones de sudaneses han sido dispersados de sus hogares. Según estimaciones del enviado de Estados Unidos a Sudán, Tom Perriello, hasta 150,000 personas pueden haber muerto, aunque agrega que es imposible obtener cifras precisas.

Las áreas donde la amenaza de hambruna es más alta incluyen la región occidental de Darfur, donde el asedio de una ciudad importante ha provocado temores de una masacre; la capital, Jartum; y el granero del país en el Estado de Jazeera, dijo el I.P.C.

LEAR  El desesperado intento de una estadounidense por salvar a su familia en Gaza

“Esta es la mayor crisis humanitaria del planeta”, dijo Samantha Power, jefa de USAID, a los periodistas el 14 de junio.

La Sra. Powers y otros funcionarios estadounidenses han acusado repetidamente a los beligerantes de la guerra – el ejército nacional de Sudán y un poderoso grupo paramilitar conocido como las Fuerzas de Apoyo Rápido – de utilizar la inanición como un arma de guerra.

Los patrocinadores extranjeros que alimentan el conflicto también han sido objeto de escrutinio, en particular los Emiratos Árabes Unidos, que respaldan a las Fuerzas de Apoyo Rápido, e Irán, que ha suministrado drones al ejército.

A pesar de la magnitud de la crisis en desarrollo, la guerra de Sudán no ha logrado atraer el tipo de atención de alto nivel que se le prestó a la crisis de Darfur hace dos décadas, cuando Sudán se convirtió en un foco importante tanto para la Casa Blanca como para celebridades como la estrella de cine George Clooney.

Las Naciones Unidas dicen que han recibido el 17 por ciento de los $2.7 mil millones que han solicitado para Sudán.

“Los líderes mundiales continúan pasando por el proceso, expresando preocupación por la crisis en Sudán”, dijo Tjada D’Oyen McKenna, jefa de Mercy Corps, una organización de ayuda global. “Sin embargo, han fallado en estar a la altura de la ocasión”.