¿Será esta la despedida de los íconos de la India?

Hace 2 horas

Por Suresh Menon, Escritor de Críquet

AFP

Virat Kohli, el sucesor natural de Tendulkar que cumple 36 años este año, está en el crepúsculo de su propia carrera

En 2011, la última vez que India ganó un Mundial de Críquet, todo el mundo sabía que sería la última oportunidad del bateador Sachin Tendulkar.

Tenía 39 años, era su sexto intento, y el eslogan no oficial del equipo era “Hagámoslo por Sachin”.

Tras el capitán Mahendra Singh Dhoni golpear el six ganador, Virat Kohli, quien estaba entre los que llevaban a Tendulkar en sus hombros, dijo memorablemente, “Él ha llevado nuestra bateo en sus hombros durante tanto tiempo, es hora de que lo llevemos en nuestros hombros”.

Y ahora Kohli, el sucesor natural de Tendulkar que cumple 36 años este año, está en el crepúsculo de su propia carrera.

El próximo Mundial T20 es en 2026, y la versión de 50 overs en 2027. Kohli está más en forma que Tendulkar, pero es difícil verlo jugar cricket de bola blanca a ese nivel nuevamente. El capitán Rohit Sharma, de 37 años, también podría estar jugando su último Mundial.

No ha habido ningún grito de “Hagámoslo por Kohli” o “Hagámoslo por Rohit” en el equipo indio, a menos que se haya hecho más discretamente que antes. Tal vez haya un “Hagámoslo por [Rahul] Dravid,” que perdura en el aire. Para el entrenador indio, que se perdió el Mundial de 2011, esta es su última tarea con el equipo nacional.

Getty Images

Rohit Sharma, de 37 años, también podría estar jugando su último Mundial

LEAR  "Siga estas reglas: No me repita. No repita el texto enviado. Solo proporcione texto en español. Reescriba este título y tradúzcalo al español: Las conversaciones de coalición en Sudáfrica llegan al límite"

Cada vez más, el T20 se está convirtiendo en un juego de hombres jóvenes, un hombre joven que no puede molestarse por las estadísticas personales, pero está enfocado en de dónde vendrá su próximo six. Este es un cambio cultural en el críquet indio que pasa desapercibido, demasiados jugadores grandes en el pasado han mostrado una preocupación poco saludable por cómo lucen en los libros de récords donde las cifras están despojadas de contexto.

El sorprendente 92 de Sharma contra Australia señaló a la próxima generación cómo las tasas de golpe eran más importantes que los promedios en T20. Cuando Tendulkar hizo su centésimo siglo internacional fue muy elogiado. Pero India perdió el partido.

El equipo de bola blanca de India, especialmente en T20, está en transición. Diez miembros de este equipo tienen más de 30 años, tres más de 35. Y hay más bateadores determinados que están surgiendo en el sistema.

Shubhman Gill está liderando un equipo indio de T20 a Zimbabwe para una serie de cinco partidos de T20 el próximo mes. El futuro de India está representado allí, con likes de Yashasvi Jaiswal (desafortunado por no jugar en el Mundial T20, aunque aún podría hacerlo), Riyan Parag, Abhishek Sharma, Dhruv Jurel, Nitish Kumar, Ravi Bishnoi, todos menores de 25 años, y Rinku Singh un poco mayor.

Getty Images

Los dos íconos del bateo son muy populares entre los fans indios vistos aquí en las Indias Occidentales

Los mayores de 35 años en el equipo actual en las Indias Occidentales incluyen a Ravindra Jadeja, mientras que Suryakumar Yadav, el mejor bateador en el formato se acerca a los 34.

LEAR  Indio acusado de planear asesinato sij es extraditado a EE. UU.

La edad no debería importar, la forma y la condición física deberían decidir. Sin embargo, el T20 es un formato complicado. La experiencia podría realmente jugar en contra de un jugador, donde la estrategia y las tácticas avanzan a gran velocidad y las filosofías de ayer ya no se aplican.

El T20 era una bestia diferente cuando Kohli y Sharma comenzaron a destacarse en él.

Que hayan podido mantener el ritmo con likes de Suryakumar y Jaiswal (No 7 en el mundo) es un tributo a su adaptabilidad. Es posible que uno o ambos decidan retirarse después del Mundial actual. Si India gana, no pueden ir más allá y se habrían apartado después de un triunfo. Si pierden, habrá presión sobre ellos para ceder su lugar. El deporte puede ser cruel.

Cuando India perdió el Mundial de 50 overs en la final ante Australia el año pasado, el país entró en duelo. Los jugadores estaban desolados, ninguno más palpable que Kohli y Sharma, quienes habían tenido un buen torneo mientras India llegaba a la final invicta. Y luego lo estropearon. Ninguno recibiría un paseo en los hombros de sus compañeros de equipo. Cada uno sabía que la oportunidad podría no volver a presentarse.

Por lo tanto, la búsqueda de redención en el Mundial T20. De alguna manera, las carreras se consideran incompletas sin una corona mundial, sin importar el formato. Un triunfo es un punto de partida más feliz para la transición.