Las futuras vendas podrían estar equipadas con nanoflores

Las flores pueden ser pequeñas, pero sus pétalos a menudo suman una cantidad de superficie comparativamente masiva. Lo mismo se puede decir incluso a nivel microscópico de un “nanoflor”, combinaciones de compuestos en química que crecen para formar formas parecidas a plantas. Con esto en mente, un equipo de investigación con sede en la Universidad de Génova, Italia, ha diseñado una nueva nanoestructura que se basa en nanoflores tipo clavel que contienen suficiente área de superficie para albergar numerosas moléculas de medicamentos cicatrizantes.

La innovación médica se detalla en un estudio publicado en la revista ACS Applied Bio Materials. Según sus creadores, el prototipo de vendaje utiliza dos materiales a base de polifenoles: fosfato de cobre y ácido tánico. Estos reactivos poseen propiedades antiinflamatorias y antibióticas bien documentadas. Una vez mezclados y colocados en una solución salina, los compuestos de fosfato de cobre-ácido tánico comienzan a autoensamblarse y crecen en estructuras reconocibles, parecidas a flores. A partir de ahí, los investigadores adjuntaron cuidadosamente estas nanoflores en pequeñas tiras de nanotela electrohilada.

“Los polifenoles, compuestos naturales abundantes en estructuras fenólicas, han recibido una amplia atención debido a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas y anticancerígenas, lo que los hace valiosos para aplicaciones biomédicas”, escribió el equipo en su estudio. “Sin embargo, la síntesis verde de materiales a base de polifenoles con estrategias económicas y respetuosas con el medio ambiente es de gran importancia”.

Con los apósitos listos para ser probados, el equipo introdujo muestras de vendajes de nanoflores en cultivos de bacterias nocivas, incluidas E. coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus. Según un anuncio acompañante el 31 de enero, las telas cubiertas de nanoflores no solo “inactivaron” las bacterias, sino que lo hicieron a través de la adición de biopelículas resistentes a los antibióticos, todo mientras protegían células humanas cultivadas en laboratorio.

LEAR  Cruz y Klobuchar comparten una risa sobre la votación de los nominados de Trump

Los investigadores dicen que su nuevo enfoque basado en nanoflores parece ser tanto rentable como extremadamente eficiente, lo que permite mejores medios para acelerar la cicatrización de heridas y combatir infecciones. Los posibles beneficios de las nanoflores no se limitan a la medicina, tampoco. Otro estudio, publicado en octubre de 2024 en Advanced Materials, señala usos en imágenes en tiempo real, purificación de aguas residuales e incluso microrrobótica.

Deja un comentario