El crecimiento del mezcal en los Estados Unidos, impulsado por negocios como Palazzi’s, ha sido parte de este cambio. Desde 2003, el consumo de tequila y mezcal se ha triplicado aproximadamente, aumentando a una tasa de más del 7% cada año, según el Consejo de Bebidas Destiladas, un grupo comercial. En general, desde la década de 1990, el comercio de licores entre Estados Unidos y México ha aumentado en más del 4,000%, dijo la organización, que emitió un comunicado después del anuncio del presidente advirtiendo que los aranceles “dañarán significativamente a los tres países”. Durante meses, Palazzi ha estado recibiendo preguntas nerviosas de sus proveedores en México, que suelen ser pequeñas empresas familiares y es posible que no sobrevivan si los aranceles se prolongan. Si se mantienen, dijo que el impuesto del 25% en las botellas de mezcal, tequila y ron que importa aumentará los precios, y las ventas caerán. “Definitivamente esto va a impactar negativamente en el negocio. Pero ¿realmente puedes planificar? No”, dijo. “Nuestra estrategia es adaptarse a lo que suceda”.