Mientras los activistas conmemoraban el cuarto aniversario del golpe militar en Myanmar el 1 de febrero de 2025, fotos antiguas de protestas en Tailandia circularon en línea junto con una afirmación falsa de que los trabajadores migrantes birmanos estaban manifestándose para “exigir un salario mínimo diario de 20 dólares estadounidenses”. Las fotos son de protestas en 2021 y 2024, y la AFP no encontró informes creíbles de trabajadores migrantes birmanos manifestándose para exigir un aumento salarial.
“Hoy: los trabajadores birmanos en Tailandia se volvieron demasiado arrogantes; marcharon para protestar frente a la oficina de la ONU”, dice una publicación en Facebook en tailandés publicada el 1 de febrero.
“Estos trabajadores birmanos exigen un salario mínimo de 700 baht. Si alguna empresa rica quiere pagarles, está bien… Pero incluso los trabajadores tailandeses siguen luchando con solo 400 baht al día”.
La publicación incluye tres imágenes de escenas de protesta con la bandera nacional de Myanmar visible en la multitud.
Captura de pantalla de la publicación falsa de Facebook tomada el 4 de febrero de 2025
La publicación acumuló más de 9,000 me gusta y más de 15,000 compartidos. Otras publicaciones compartiendo las mismas imágenes se difundieron en otros lugares en Facebook.
El 1 de febrero, activistas tailandeses y birmanos se reunieron frente a la Embajada de Myanmar en Bangkok para conmemorar el cuarto aniversario del golpe militar.
Mientras tanto, el grupo nacionalista tailandés “Los tailandeses no tolerarán” realizó una protesta frente a la oficina de la ONU para oponerse a presuntas demandas de los trabajadores migrantes de Myanmar.
Los activistas afirmaron que los trabajadores de Myanmar estaban presionando por un salario mínimo de “600-700 baht tailandeses” (USD$17-20) – más alto que el salario mínimo tailandés de 400 baht (USD$11.87) por día.
Sin embargo, las tres fotos compartidas en línea son antiguas y no están relacionadas con eventos recientes.
Primera foto
Una búsqueda de imagen inversa en Google encontró que dos de las fotos fueron tomadas en manifestaciones pasadas y publicadas originalmente por Milk Tea Alliance Thailand, un grupo de activistas pro-democracia activo desde 2020.
La organización publicó originalmente la primera foto en X el 28 de febrero de 2021 con el título: “Lucha por la democracia”.
Un representante del grupo confirmó a la AFP el 2 de febrero de 2025 que la imagen fue tomada durante una protesta el 28 de febrero de 2021, durante la cual los manifestantes marcharon desde el Monumento a la Victoria hasta la residencia del entonces primer ministro Prayuth Chan-ocha en Bangkok.
Entre los 2,000 manifestantes había un grupo de trabajadores migrantes de Myanmar protestando contra el golpe militar.
Comparación de captura de pantalla entre una foto compartida en la publicación falsa (Izq.) y la foto original compartida por Milk Tea Alliance Thailand en 2021
Segunda foto
Milk Tea Alliance Thailand publicó la segunda imagen en Facebook durante una manifestación separada.
“Esta foto fue tomada durante una protesta el 16 de agosto de 2021 contra las dictaduras tailandesa y birmana”, dijo un representante de Milk Tea Alliance Thailand a la AFP.
Comparación de la captura de pantalla entre una foto compartida en la publicación falsa (Izq.) y la foto original compartida por Milk Tea Alliance Thailand en 2021
Los manifestantes anti-gobierno marcharon hacia la residencia del primer ministro tailandés en Bangkok para exigir su renuncia por su presunta mala gestión de la pandemia de Covid-19.
Tercera foto
La tercera imagen se remonta a una publicación en X publicada el 1 de junio de 2024. Su leyenda incluye #BangkokPride2024.
Una marcha del orgullo tuvo lugar en Bangkok el 1 de junio de 2024, durante la cual los manifestantes pidieron derechos LGBTQ+, igualdad en el matrimonio y otras causas políticas, incluida la democracia en Myanmar y los territorios palestinos.
El usuario de X compartió metadatos con la AFP que confirman que la foto fue tomada en Bangkok el 1 de junio de 2024.
No hay informes de protestas salariales de 700 baht
La AFP no encontró informes creíbles de trabajadores migrantes de Myanmar protestando por un salario mínimo diario de 700 baht en Tailandia.
Adisorn Kerdmongkol, gerente del Grupo de Trabajo de Migrantes (MWG), confirmó a la AFP el 4 de febrero que no ha habido “informes” de tal movimiento.
Antes del aniversario del golpe, Veera Sangthong, un activista del grupo de derechos laborales de Myanmar Bright Future, dijo a la AFP que presentó una petición con seis demandas a las Naciones Unidas en Bangkok el 30 de enero.
La petición pedía el reconocimiento de la “Tarjeta Rosa” (una identificación no tailandesa) como un documento válido para los trabajadores migrantes, el apoyo de ayuda humanitaria en la frontera de Myanmar y instaba a las Naciones Unidas a boicotear las elecciones de Myanmar en 2025.
“En ninguna parte de las demandas los trabajadores de Myanmar pidieron un salario mínimo de 700 baht”, dijo Sangthong.
Captura de pantalla de la petición de Bright Future presentada a las Naciones Unidas, proporcionada a la AFP por Veera Sangthong
La narrativa de “600-700 baht” parece derivar de un comentario que supuestamente hizo Sangthong durante una protesta del Día Internacional de los Migrantes en diciembre de 2022. Sin embargo, no reflejaba ninguna demanda oficial de los trabajadores de Myanmar.
Según el Ministerio de Trabajo de Tailandia, el salario mínimo diario de Tailandia varía de 337 a 400 baht, efectivo a partir del 1 de enero de 2025.