Eficiencia para el desarrollo y aprendizaje: Cómo aumentar

Efficiency for L&D Professionals

¿Trabajas desde hace mucho tiempo en el campo de L&D, pero aún sientes que tu rol y actividades podrían mejorarse y ser más eficientes? Basado en mi experiencia y lo que he observado, he creado algunas soluciones que podrían mejorar la eficiencia de tu trabajo o darte algunas sugerencias para tus proyectos actuales. Las soluciones presentadas en este artículo para aumentar la eficiencia para L&D están principalmente relacionadas con actividades de Diseño Instruccional, gestión de proyectos y redacción técnica. ¡Comencemos!

Aumentar la Eficiencia para L&D a Través del Diseño Instruccional

El Diseño Instruccional exige organización, creatividad y eficiencia. Aquí tienes algunas soluciones para aumentar la eficiencia en el trabajo:

Locuciones

Puedes utilizar fácilmente nuevas características de locución por inteligencia artificial o herramientas adicionales de locución y texto a voz. Hasta ahora, otras herramientas para locuciones debían incluirse después de la herramienta de autoría. Ahora, la nueva característica proporciona mejor calidad que antes y te facilita el trabajo, ya que puedes trabajar con una sola herramienta.

Videos

En cuanto a videos, si necesitas crear un curso de video profesional o material de aprendizaje, podría haber una solución para mejorar tu eficiencia en el trabajo mediante el desarrollo de cursos de video. Hay herramientas que te proporcionan casi todo lo que necesitas para crear materiales de aprendizaje en video profesionales.

Herramientas/Soluciones de Desarrollo de eLearning Rápido

Atajos
Los Diseñadores Instruccionales trabajan bastante con herramientas de autoría y tener acceso a algunos atajos que pueden simplificar el trabajo puede ser un respiro que ayuda a finalizar tareas al menos un 10-20 % más rápido.
Subtítulos
Normalmente, los cursos de eLearning requieren subtítulos cada vez y hay herramientas que te ayudan a importarlos directamente a tu herramienta de autoría.
Transiciones
Si necesitas algunas ideas de transición o una plantilla, puedes encontrar algunas ideas en línea que te ayudarán a evitar crear las diapositivas principales y las diapositivas de transición manualmente cada vez

LEAR  Irán dice que 2025 es un 'año importante' para el tema nuclear según Reuters.

Gestión de Proyectos: Organización de Flujos de Trabajo

La gestión de proyectos exige estructura, organización, claridad, comunicación y eficiencia. Aquí tienes algunas soluciones para aumentar la eficiencia en el trabajo:

Cronogramas de Proyecto

Un gerente de proyectos de aprendizaje trabaja principalmente con Diseñadores Instruccionales, SMEs, quizás facilitadores/instructores, dependiendo del proyecto. Algunas de las metodologías más conocidas utilizadas son ADDIE y SAM. Ambos pueden ayudarte a crear y organizar tus cronogramas. La metodología ADDIE tiene cuatro fases: analizar con un 15% de completitud dependiendo de la profundidad del análisis, diseñar incluyendo otro 30% de completitud, desarrollar con otro 35% de completitud, e implementar incluyendo otro 20% de completitud. La metodología SAM tiene tres fases: preparación, diseño iterativo y desarrollo iterativo.

Planificación

La planificación también es importante, una vez que se crea el cronograma y se conocen todas las actividades y responsables. Esto ayuda a aumentar la eficiencia en el trabajo en función de todas las actividades del proyecto y hay herramientas muy útiles para tener un buen seguimiento de las tareas, así como recordatorios para tu equipo sobre sus tareas para asegurarse de que todo se haga a tiempo.

Feedback

Tanto los Diseñadores Instruccionales como los gerentes de proyectos necesitan proporcionar feedback sobre varios materiales y cursos de aprendizaje. A veces puede ser difícil encontrar las palabras adecuadas y mantener tu objetividad. Tener una plantilla sobre cómo proporcionar feedback rápido y diplomático puede aumentar tu eficiencia en el feedback, por ejemplo: Algo que podría necesitar algo de refinamiento es [mencionar área de mejora], ya que esto podría mejorar [explicar por qué es importante]. Una sugerencia podría ser [sugerir una posible mejora]. Avísame si tienes preguntas.

LEAR  Regentes de la Universidad de Nuevo México Occidental renuncian en medio de controversia

Objetivos de Aprendizaje

Estos pueden ser proporcionados ya sea por el Experto en la Materia, por el gerente de proyectos o por el Diseñador Instruccional. La taxonomía de Bloom, con sus seis niveles de creación, síntesis, análisis, aplicación, comprensión y recordar, puede ayudarte a crear objetivos de aprendizaje correctos y más rápidos.

Análisis de Necesidades

Aquí tienes algunas preguntas que se pueden utilizar antes de comenzar un proyecto. Es importante identificar las necesidades del curso/proyecto y ser consciente de los entregables, alcance y recursos. Si tienes algunas preguntas ya preparadas, puedes identificarlas más rápidamente:

  • ¿Cuál es el resultado deseado?
  • ¿Cuál es la fecha límite para completar el proyecto?
  • ¿Quiénes son las personas clave involucradas y qué roles tienen cada una?
  • ¿Qué canales de comunicación usaremos para actualizaciones y preguntas?
  • ¿Hay plataformas dedicadas donde podamos monitorear el progreso?
  • ¿Con qué frecuencia tendremos reuniones de revisión?
  • ¿Cuáles son los principales entregables?
  • ¿Hay una lista de verificación deseada para completar los entregables? ¿Algunos pasos obligatorios a seguir?
  • ¿Ofreces certificación o credenciales?
  • ¿Qué herramientas y tecnología tienes disponibles para apoyar la entrega de programas de aprendizaje?
  • ¿Cómo estás midiendo los resultados de aprendizaje?

Redacción Técnica y Aumento de la Eficiencia para L&D

La redacción técnica exige precisión, claridad y eficiencia. Aquí tienes algunas soluciones para aumentar la eficiencia en el trabajo:

Planificación de Tareas

Esto puede ayudar al redactor técnico a crear un calendario de contenido, planificar los entregables de contenido con anticipación para evitar tareas de último minuto.

Corrección de Estilo

Revisa la gramática, ortografía y estilo, y realiza las correcciones necesarias para mejorar tu contenido.

Estandarización

Esto mejorará la consistencia en los documentos y te ayudará a escribir contenido modular y reutilizable en formato estándar.

¡Espero que este artículo te haya sido útil y que también hayas disfrutado leyéndolo!

LEAR  Cómo las soluciones de evaluación K-12 mejoran el rendimiento estudiantil.

Deja un comentario