He added that the city now faces a dilemma: to attract young people back, it needs to create more job opportunities and affordable housing, but doing so risks further exacerbating the already severe population imbalances.
For Seo, who left Busan for Seoul over a decade ago, the city still holds a special place in her heart. But she acknowledges that the lack of opportunities and the overall sense of decline have made it difficult for her to imagine moving back.
“I miss the beaches and the mountains, the food and the festivals,” she said. “But I know that if I want to build a career and a future for myself, Seoul is where I need to be.”
As Busan struggles to reverse its demographic decline, the city faces an uncertain future. But with its rich history, natural beauty, and cultural attractions, there is hope that it can find a way to reinvent itself and once again thrive as a vibrant and dynamic metropolitan area.
La mayoría de la población local vive detrás de los rascacielos en áreas subdesarrolladas, mientras la ciudad se vuelve cada vez más polarizada. Sin embargo, el vicealcalde Lee Jun-seung dijo que en los años 1980 y 1990, el principal problema de la ciudad había sido la escasez de viviendas, terrenos industriales y conexiones de transporte adecuadas.
Los observadores señalan que incluso Seúl, que ha atraído a jóvenes de todo el país, se enfrenta a una crisis demográfica propia, ya que responden a la brutal competencia por empleos bien remunerados y educación optando por no casarse y no tener hijos.
Los encantos de Busan incluyen playas y templos, así como una cultura y vida nocturna animadas. Con una tasa de fertilidad de 0,72, la más baja del mundo en 2023, Corea del Sur se enfrenta a desafíos demográficos significativos. A pesar de atraer a jóvenes de todo el país, la tasa de fertilidad de Seúl en 2023 fue aún más baja, en 0,55. La OCDE considera que una tasa de fertilidad de 2,1 es necesaria para garantizar una población generalmente estable.
“Si bien se espera que la población de Busan disminuya en un 33,57 por ciento entre 2020 y 2050, se espera que la población de Seúl disminuya en un 21,45 por ciento en el mismo período”, dijo Kim Se-hyun, jefe del Centro de Evaluación de Impacto de la Población en el Instituto de Desarrollo de Busan.
Los economistas afirman que la disminución de las economías regionales es aún más marcada debido a que el modelo centralizado de Corea del Sur ya no parece estar generando el tipo de crecimiento del PIB necesario para mitigar los efectos de la crisis demográfica del país.
Mientras tanto, habitantes de Busan como Yang Mi-sook, líder de un grupo de campaña de ciudadanos locales, lamentan la declinación de la ciudad a medida que miles continúan marchándose cada mes.
“Es tan triste y frustrante”, dijo. “El gobierno debería admitir que tenemos un problema grave. Después de todo, sin ciudadanos, tampoco necesitaremos políticos”.