La mesa redonda tiene como objetivo analizar la agricultura de algodón regenerativo en Egipto.

Las discusiones resaltaron la importancia de que las marcas ofrezcan apoyo financiero y técnico, así como la apertura de mercados para los agricultores de algodón en Egipto que adoptan prácticas regenerativas. La conferencia reunió a más de 70 líderes de la industria y expertos de los sectores público y privado. El foro incluyó presentaciones de representantes de las organizaciones anfitrionas y una mesa redonda con expertos como Khaled Schuman, CEO de CEA; Dr. Abd ElNasser Radwan, director del Instituto de Investigación del Algodón; Dr. Hesham Hamoud, consultor de CottonConnect; y Sara Berlese, coordinadora técnica principal de UNIDO. Un tema clave fue el papel de las innovaciones tecnológicas y biotecnologías, como la agricultura de precisión, la imagen satelital, los biofertilizantes y los bioinsecticidas, en la mejora de la eficiencia y productividad en el cultivo de algodón. La industria algodonera de Egipto, una exportación agrícola clave que contribuye con el 3% al PIB del país, desempeña un papel crucial en los suministros globales, representando el 25-30% del algodón de fibra extra larga (ELS) y larga (LS). Sin embargo, el sector enfrenta desafíos crecientes debido al cambio climático, incluido el aumento de las temperaturas, los patrones de lluvia alterados y una mayor frecuencia de eventos climáticos extremos. La CEO de CottonConnect, Alison Ward, dijo: “Estamos encantados de poder reunir a tantos expertos para este evento para compartir sus valiosas ideas y comenzar a crear un plan de acción que garantice un futuro más sostenible y exitoso para el algodón egipcio y la industria textil global”. Khaled Schuman agregó: “La discusión en la mesa redonda fue un paso en la dirección correcta hacia la mejora de las prácticas regenerativas para la sostenibilidad del algodón egipcio. Me siento optimista sobre el futuro del programa y lo que podemos lograr juntos”. El programa REEL Regenerative actualmente en marcha en Egipto tiene como objetivo proporcionar información integral sobre la aplicación efectiva de estas prácticas en las principales regiones algodoneras. El enfoque holístico de la agricultura regenerativa no solo busca abordar las preocupaciones ecológicas, sino que también tiene como objetivo apoyar la diversificación de los ingresos de los agricultores y la resiliencia climática. El director del Instituto de Investigación del Algodón, Dr. Abdel Nasser Radwan, dijo: “A través de la colaboración con CottonConnect y la Asociación del Algodón de Egipto, no solo compartimos experiencia técnica, sino que también garantizamos que el algodón egipcio siga siendo líder en sostenibilidad. La agricultura regenerativa desempeña un papel crucial en la mejora de la salud del suelo, la optimización del consumo de agua, la mejora de la biodiversidad y la mitigación del impacto del cambio climático, reduciendo el uso de pesticidas químicos y fertilizantes sintéticos, lo que en última instancia mejora los medios de vida de los agricultores y protege el futuro de la industria. Al fortalecer nuestra cadena de suministro a través de la innovación y la capacitación, estamos allanando el camino para un sector del algodón más resiliente y competitivo a nivel mundial”. En octubre del año pasado, CottonConnect y la CEA formalizaron un memorando de entendimiento (MOU), para aumentar la conciencia y ampliar los programas de algodón regenerativo en Egipto, centrándose en la sostenibilidad y el empoderamiento de los agricultores locales. “La mesa redonda tiene como objetivo analizar la agricultura regenerativa del algodón en Egipto” fue creada y publicada originalmente por Just Style, una marca propiedad de GlobalData. La información en este sitio se ha incluido de buena fe únicamente con fines informativos generales. No pretende ser un consejo en el que deba confiar, y no ofrecemos ninguna representación, garantía o garantía, ya sea expresa o implícita, en cuanto a su precisión o integridad. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar o abstenerse de tomar cualquier acción basada en el contenido de nuestro sitio.

LEAR  Cómo el ayuno intermitente puede aumentar la energía, la productividad y el rendimiento laboral.

Deja un comentario