Cecilia Barría, Santiago Vanegas y Ángel Bermúdez
BBC News Mundo
Getty Images
Dos personas que han sido deportadas de los Estados Unidos piden ayuda desde la ventana del Hotel Decápolis en la Ciudad de Panamá
En una habitación del lujoso Hotel Decápolis en la Ciudad de Panamá, dos niñas sostienen un papel contra la ventana con un mensaje escrito. “Por favor ayúdenos”, dice.
El hotel ofrece a sus clientes habitaciones con vistas al mar, cuenta con dos restaurantes exclusivos, una piscina, un spa y transporte privado. Pero ahora se ha convertido en un centro de “custodia temporal” que alberga a 299 migrantes indocumentados deportados de los Estados Unidos, informó el gobierno panameño el martes.
Algunos migrantes levantan sus brazos y los cruzan en las muñecas para indicar que les han privado de su libertad. Otros cuelgan pequeños carteles con otros mensajes como: “No estamos seguros en nuestro país”.
La administración Trump se ha comprometido a deportar a millones de personas que cruzaron ilegalmente a los Estados Unidos. Los del hotel en la Ciudad de Panamá llegaron en tres vuelos la semana pasada, después de que el presidente José Raúl Mulino acordara que Panamá se convertiría en un país “puente” para los deportados.
Getty Images
Los migrantes en el Hotel Decápolis intentan llamar la atención de quienes están afuera
Sin embargo, de los 299 migrantes indocumentados – de la India, China, Uzbekistán, Irán, Vietnam, Turquía, Nepal, Pakistán, Afganistán y Sri Lanka – solo 171 han aceptado regresar a sus países de origen.
El resto ahora enfrenta un futuro incierto, y son las autoridades panameñas las que tienen el control de lo que sucederá a continuación.
Según el gobierno, este grupo será trasladado a un campamento en la provincia de Darién, que ha albergado temporalmente a migrantes que cruzan la selva en camino a los Estados Unidos.
En un día normal, los turistas pueden entrar y salir del Hotel Decápolis con facilidad, pero ahora miembros fuertemente armados del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá aplican estrictas medidas de seguridad dentro y fuera del edificio.
Desde la calle, se puede ver ropa colgada en una ventana. Uno de los artículos es una camiseta amarilla de baloncesto de Los Angeles Lakers con el número 24, usada por el legendario jugador Kobe Bryant.
En otra ventana, un grupo de adultos y tres niños levantan sus brazos con los pulgares en las palmas – el símbolo internacional de aquellos que necesitan ayuda. “Ayúdenos”, está escrito en letras rojas en el cristal.
Y dos niños con el rostro cubierto sostienen hojas de papel contra el cristal con el mensaje: “Por favor salven a las niñas afganas”.
Getty Images
La ropa cuelga en las ventanas del hotel. Algunos dicen que no pueden salir de las instalaciones
Una mujer iraní que ha vivido en Panamá durante varios años le dijo a la BBC que estaba en contacto con uno de los migrantes dentro del hotel. Dijo que estaban “aterrorizados” ante la posibilidad de ser devueltos a Irán.
La mujer, que pidió no ser nombrada, dijo que fue al hotel para ofrecer su ayuda como traductora de farsi pero le dijeron que ya tenían una.
Sin embargo, agregó que las personas dentro del hotel dijeron que eso no era cierto.