“
La semana pasada, los escritores de The Guardian compartieron sus momentos románticos favoritos en el cine, y aquí hay algunos más elegidos por lectores de todo el mundo.
El final de Cinema Paradiso
Giuseppe Tornatore, 1989
En la última escena, un Toto adulto y cansado observa las escenas de amor y besos compiladas que el sacerdote había eliminado de cada película que veía cuando era niño, con Morricone haciendo su mejor trabajo en la banda sonora. Para mí, no es solo un elogio al cine o una meditación sobre esos amores, tanto amistosos como románticos, que perdemos a lo largo de la vida, es un recordatorio visceral del amor que tenía (y aún tengo) por el amor. Brad Elliott, Nairobi
Escena de la llamada telefónica en ¡Qué bello es vivir!
Frank Capra, 1946
Después de una pelea, la relación de George y Mary parece estar en peligro antes de que siquiera haya comenzado. Luego se ven obligados a compartir el teléfono para hablar con un amigo a larga distancia. Con sus cabezas casi juntas, vemos cómo su atracción mutua se desarrolla y los deja prácticamente sin palabras, terminando en el beso más apasionado. Liz, Witney
La escena final de Luces de la ciudad
Charlie Chaplin, 1931
Lo mejor es el final de Luces de la ciudad. Desafío a cualquiera a verlo sin llorar. Andre, Montreal
El nuevo diario en El diario de Bridget Jones
Sharon Maguire, 2001
Colin Firth (Mark Darcy) le compra un nuevo diario a Renée Zellweger (Bridget Jones) al final de El diario de Bridget Jones. Sean, Missouri
Declaración de amor junto al fuego en Mi Idaho privado
Gus Van Sant, 1991
Keanu Reeves y River Phoenix en Mi Idaho privado. Fotografía: PictureLux/The Hollywood Archive/Alamy
Mike (River Phoenix) y Scott (Keanu Reeves) son trabajadores sexuales en un viaje por carretera en busca de la familia perdida de Mike. Mike le pregunta a Scott qué significa para él, antes de que Scott diga: “Mike, eres mi mejor amigo”. Queda claro que Mike está enamorado de Scott (la película ha estado construyendo hacia este momento). “Quiero decir, para mí, podría amar a alguien, incluso si no me pagaran por ello. Te amo y tú no me pagas”, confiesa Mike. Scott jala a Mike hacia él y lo abraza, antes de besar la parte superior de su cabeza. Aunque sus avances han sido rechazados, es un momento tan tierno. Jessica, Brighton
Cuando Lorens le dice a Martine ‘Todo es posible’ en El festín de Babette
Gabriel Axel, 1987
Dos hermanas en un pueblo de Jutlandia eligen el deber familiar sobre el amor. Cuando era joven, Martine rechazó a regañadientes a su pretendiente Lorens. Después de una separación de 49 años, durante su primer regreso al pueblo, y después del festín, Lorens le dice en voz baja a Martine: “He estado contigo todos los días de mi vida. Dime que lo sabes…”. Su discurso termina con “… en este hermoso mundo nuestro, todo es posible”. Julia, Nueva Jersey
Beso en el campo de batalla en Lo que el viento se llevó
Victor Fleming, 1939
En su huida del saqueo de Atlanta por parte del general Sherman, Rhett deja a Scarlett en el camino para unirse al ejército confederado en su última resistencia en Gettysburg. Rhett, sin ilusiones sobre Scarlett, le profesa su amor y la besa a la fuerza. La iluminación y el guion son increíblemente románticos. Maxine, Ciudad de Nueva York
Cuando se cruzan en la calle en Tu nombre
Makoto Shinkai, 2016
En Tu nombre, dirigida por Makoto Shinkai, hay un momento de dejar el corazón en un puño al final, donde los principales intereses amorosos (que han estado comunicándose a través del tiempo) se cruzan en la calle, sin estar seguros de si el otro es quien creen que es. Por cortesía, por incomodidad, ambos continúan caminando… luego, al mismo tiempo, ambos se voltean y gritan para comprobar si realmente son ellos. Un final tan hermoso para una película bellamente animada. Chloe, Londres
“Soy solo una chica…” en Notting Hill
Roger Michell, 1999
“Soy solo una chica parada frente a un chico…” Es difícil no enamorarse de Julia Roberts en esa escena. Inolvidable. Francisco, Brasil
“Me tenías en hola” en Jerry Maguire
Cameron Crowe, 1996
La escena de Jerry Maguire cuando Jerry (Tom Cruise) se abre emocionalmente con su esposa (Renée Zellweger). Ella lo interrumpe, diciéndole que simplemente se calle, y puedes ver en su rostro la desgarradora realización de que puede haber arruinado su última oportunidad con ella. Luego ella dice, “Me tenías en hola”, y lo ves instantáneamente pasar de la desolación a la alegría. Me llega cada vez. Larry, Arlington, Texas
La ‘parte obvia’ en La peor persona del mundo
Joachim Trier, 2022
La parte obvia, donde el tiempo se detiene para todos menos para dos personas en Oslo, mientras Julie corre por la ciudad para encontrarse con Eivind. Es puro cine, expresando ese sentimiento de ‘somos las únicas personas en el universo’ que sentimos durante el subidón de adrenalina de la infatuación, especialmente cuando corremos hacia emociones que hemos estado resistiendo.
Cuando se encuentran, Julie y Eivind son las únicas cosas reales en un mundo de fantasía, o las únicas cosas fantásticas en el mundo real. Y supongo que ese es el punto: los momentos más románticos en la vida, por breves que sean, separan nuestra perspectiva de cualquier otra persona viva. Ned, Londres
Steve y Peggy bailan en Vengadores: Endgame
Anthony y Joe Russo, 2019
Lloré viendo Vengadores: Endgame, en la escena donde Peggy Carter y Steve Rogers (Capitán América) bailan al ritmo de ‘”It’s Been a Long, Long Time”. Es un momento romántico alegre/triste y conmovedor, ya que han estado separados por tanto tiempo y finalmente, reunidos, bailan. La canción en sí misma es alegre/triste y romántica. Un reflejo de la angustia y el desamor de su tiempo, cuando tantos nunca tuvieron ese baile prometido. Cecilia, Carolina del Norte
Escena final de ¡Sé dónde voy!
Michael Powell y Emeric Pressburger, 1945
Han pasado más de 40 años desde que la vi por primera vez, pero la escena final de ¡Sé dónde voy! me hace llorar cada vez. La expresión en el rostro de Roger Livesey cuando escucha las gaitas a lo lejos y luego él y Wendy Hiller corren hacia los brazos del otro y toda esa gloriosa incertidumbre que ella ha aceptado porque está segura de que lo ama y es correspondido. No hay nada igual. Penélope, Nebraska
Escena de la cascada en El último de los mohicanos
Michael Mann, 1992
Madeleine Stowe y Daniel Day-Lewis en El último de los mohicanos. Fotografía: 20 Century Fox/Allstar
“¡Sigue vivo! ¡Sin importar lo que ocurra, te encontraré! ¡No importa cuánto tiempo lleve, no importa qué tan lejos, te encontraré!” Por supuesto que ayuda que sea Daniel Day-Lewis quien lo diga. Melanie, Londres
Comiendo espaguetis en La dama y el vagabundo
Producciones de Walt Disney, 1955
Tenía 10 años cuando vi la película en un cine local. La escena estaba llena de humor, diversión y una maravillosa representación de dos seres tímidos descubriendo el amor. Esperaba que algún día experimentaría eso y compartiría un plato de espaguetis como lo hicieron La dama y el vagabundo. Bueno, uno de los dos no está mal. Descubrí el amor, pero aún no he compartido un plato de espaguetis con ella como lo hizo Tramp. Jeff, Nuevo Hampshire
Escena sutil de seducción en Swades
Ashutosh Gowariker, 2004
No hay yodel en los Alpes ni baile en campos de mostaza pintorescos para nuestro rey del romance, Shah Rukh Khan, aquí. En un segmento de lento ardor, él conquista a la hermosa Gayatri Joshi con parpadeos y sonrisas tímidas, mientras ella lo viste con ropa tradicional india. Los suaves latidos de tabla de AR Rahman en el fondo, resonando en sus corazones errantes, ¡y es magia de cine nuevamente! Ni un roce, ni siquiera un roce, ni un beso; puro nirvana sensual. Krishna, Bangalore
Escena de Nochevieja en Cuando Harry conoció a Sally…
Rob Reiner, 1989
Billy Crystal y Meg Ryan en Cuando Harry conoció a Sally… Fotografía: Ronald Grant
La declaración de amor de Harry en Cuando Harry conoció a Sally…, porque la ve tal como es y ama cada parte de ella por ello. Para mí, no hay una película moderna que describa exactamente lo que una mujer quiere de un hombre: un mejor amigo que no solo le permita ser ella misma sin disculpas, sino que esté locamente enamorado de ella por eso. Lindsay, Ohio
La pelea en Matrimonio a la italiana
Vittorio De Sica, 1964
En Matrimonio a la italiana, la película de De Sica basada en la adaptación de la obra de teatro Filumena Marturano de De Filippo, con Sophia Loren y Marcello Mastroianni. La escena de la pelea entre los dos personajes, que termina con un beso fatal, casi a pesar de ellos mismos. Amor, pasión y química en pocas palabras. Susanna, Milán
Escena de la iglesia en El graduado
Mike Nichols, 1967
Sin lugar a dudas, lo mejor es el final de la clásica película de 1967 El graduado. (¡Si no la has visto, deja de leer esto para evitar la alerta de spoiler y ve a verla como una prioridad alta!) La tensión está por las nubes, con la joven novia (Katharine Ross) en la iglesia, a punto de casarse con el chico equivocado.
A mitad de la ceremonia, el chico previamente descartado (Dustin Hoffman) – quien se entera de la boda en el último minuto – logra llegar a la iglesia y llamar su atención de manera dramática desde el otro lado de una pared de vidrio. ¿Qué hará ella? ¡Corazón en la boca! ¡Es insoportablemente intenso! ¡Oh, la emoción cuando ella toma una decisión en un instante y de repente se escapa! ¡Y la expresión en su rostro en cuanto se da cuenta de lo que ha pasado? ¡El caos sigue! En medio de todo el caos, se reencuentran (¡siguen corriendo!). ¡Es eufórico! Es el tipo de final en el que solo quieres rebobinar y ver una y otra vez. Maia, Queensland
Cruzando caminos una última vez en Tal como éramos
Sydney Pollack, 1973
Para mí, la obra maestra de 1973 de Sydney Pollack, Tal como éramos, protagonizada por Barbra Streisand y Robert Redford, es la última película romántica. El momento más romántico llega al final cuando Katie y Hubbell se cruzan por casualidad una última vez en una bulliciosa calle de Manhattan.
Su silencioso entendimiento, el amor innegable que aún hay entre ellos y la dolorosa realización de que su tiempo ha pasado, todo es tan devastadoramente hermoso. Cada vez que veo a Katie apartar suavemente ese mechón suelto de cabello de la frente de Hubbell en la escena final, grito en mi cabeza: “¡Vamos, ustedes dos