Numerous graves in the cemetery in Morogoro, Tanzania have been vandalized, with metal crucifixes stolen or damaged in an attempt to sell them for scrap.
Over 250 graves have been targeted in a small section of the Kola Municipal Cemetery, mostly occurring at night when there is no security present.
Families visiting the cemetery, like Pudensiana Chumbi, have been devastated to find their loved ones’ graves desecrated multiple times over the years.
The theft of crosses and markers from graves has become a disturbing trend driven by the demand for scrap metal in the region.
The criminals behind these acts can earn a small amount of money by selling the stolen goods, but the community is deeply saddened and outraged by the desecration of sacred sites.
Efforts are being made to improve cemetery security and regulate the scrap metal industry to prevent further theft and damage to graves.
“Vamos a seguir educando a nuestra gente para mantener nuestra infraestructura segura,” le dijo a la BBC.
Los líderes religiosos también están pidiendo a sus comunidades que hagan más para prevenir que aquellos involucrados en estos crímenes los lleven a cabo.
El Pastor Steven Msigara de la Asamblea de Dios en Morogoro ha llamado a un esfuerzo unido para educar a los jóvenes sobre la necesidad de respetar los lugares sagrados.
“Juntos, debemos restaurar su dignidad, sabemos que algunos jóvenes están expuestos a malas acciones pero podemos devolverlos al camino correcto,” dice.
Para los familiares de aquellos cuyas tumbas han sido profanadas hay un sentimiento de frustración.
La Sra. Chumbi quiere que se gaste más dinero en la seguridad de los cementerios, así como un compromiso de cuidar los sitios con el cuidado adecuado para un lugar donde los seres queridos descansan.
Ella está en el proceso de reemplazar la cruz de su madre por segunda vez – y, al igual que en el caso de su hija – está optando por concreto.
Más historias de la BBC desde Tanzania:
[Getty Images/BBC]
Visita BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.
Síguenos en Twitter @BBCAfrica, en Facebook en BBC Africa o en Instagram en bbcafrica
Podcasts de la BBC Africa
“