Una de las políticas emblemáticas de Trump ha sido su cruzada contra los programas y actividades de diversidad, equidad e inclusión. Los miembros de su gabinete se han comprometido a eliminar la DEI del gobierno, y el gobierno ha advertido a universidades y corporaciones que deben abandonar la DEI o perderán la financiación federal.
Ayer, la cruzada anti-DEI se detuvo, al menos por ahora.
Un juez federal en Maryland bloqueó temporalmente partes clave de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que apuntaban a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno federal y en corporaciones estadounidenses.
El juez de distrito de EE. UU. Adam B. Abelson otorgó una medida cautelar el viernes que prohíbe partes de las órdenes de Trump de cancelar contratos federales con componentes de DEI y exigir a los contratistas gubernamentales que certifiquen que no participan en prácticas de DEI que violen las leyes antidiscriminación. La orden también prohíbe la aplicación contra empresas que cotizan en bolsa y grandes universidades con políticas comparables.
En referencia a la aplicación contra empresas y universidades, Abelson señaló que los demandantes “probablemente” tendrían éxito en su reclamo de que tales acciones violarían la libertad de expresión protegida por la Constitución.
“Eso es discriminación basada en el punto de vista”, escribió Abelson. “La amenaza de aplicación del gobierno no está dirigida únicamente a la aplicación de la ley federal. Más bien, la disposición se dirige expresamente, y amenaza, la expresión de opiniones favorables a la equidad, la diversidad y la inclusión…”
El 3 de febrero, una coalición de organizaciones – la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios, la Asociación Nacional de Oficiales de Diversidad en la Educación Superior, Restaurant Opportunities Centers United y el alcalde y el consejo municipal de Baltimore – demandaron para bloquear las órdenes de Trump…
Las órdenes, alegó el grupo en un reciente documento judicial, están “sembrando miedo y causando daños irreversibles al frenar la libertad de expresión política y académica fundamental.”