Los asistentes de enseñanza (TA), a veces conocidos como paraprofesionales, desempeñan un papel cada vez más complejo. Ya sea ayudando a los estudiantes a comprender conceptos complejos, apoyando a aquellos que necesitan orientación adicional o manejando comportamientos en el aula, los TAs son un apoyo esencial para el éxito de los estudiantes. Sin embargo, al ser empleados de nivel de entrada, rara vez reciben toda la formación necesaria para ser efectivos de inmediato y se ven obligados a aprender sobre la marcha. La escasez nacional de maestros ha provocado una escasez similar en las filas de los asistentes de maestros.
A medida que la inteligencia artificial generativa (IA) está apoyando la creación de potentes herramientas que pueden mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, parece razonable identificar algunas formas en que los asistentes de enseñanza también pueden utilizar estas herramientas. Los TAs suelen trabajar con estudiantes individuales o en pequeños grupos para apoyar a los estudiantes, haciendo que el aprendizaje sea más personalizado, atractivo y eficiente. Desde tutoría impulsada por IA que se adapta a las necesidades de cada estudiante hasta traducción de idiomas en tiempo real para estudiantes multilingües, estas herramientas ofrecen posibilidades infinitas. La IA puede ayudar a los estudiantes a escribir ensayos más sólidos, resolver problemas matemáticos complicados e incluso gestionar sus niveles de estrés, todo ello mientras da a los TAs más tiempo para centrarse en lo que más importa: construir conexiones significativas con los estudiantes.
Algunas formas específicas en las que los TAs pueden utilizar la IA para apoyar a sus estudiantes incluirían:
– Parafraseo: Reformular los materiales para niveles de lectura más bajos. Dado que los TAs a menudo trabajan con estudiantes que están por debajo del nivel de grado, pueden tomar materiales del curso y utilizar un chatbot general o una herramienta especializada diseñada para apoyar a los maestros, como MagicSchoolAI o Eduaide.ai, para reducir el nivel de lectura y hacer que los materiales sean accesibles para cada estudiante. Diffit proporciona recursos nivelados también.
– Resúmenes: Para estudiantes con problemas significativos de lectura o atención, los TAs pueden utilizar herramientas de IA para resumir largos pasajes de texto. Casi todas las herramientas de IA generativa ofrecen una función de resumen. Documentor.cc es una herramienta de resumen gratuita que ofrece resúmenes detallados y concisos. Evernote.com se puede utilizar para tomar notas de los estudiantes y proporcionar un resumen. SummarizeTech puede ayudar a los TAs a resumir videos, para que puedan centrarse en otros materiales mientras los estudiantes ven un video.
– Traducciones: Traducir materiales para hablantes no nativos es otro uso potencial de la IA. Los TAs que tienen una carga de trabajo de ESL pueden ahorrar tiempo significativo al utilizar herramientas de IA para servicios de traducción. MagicSchool.ai puede traducir al español, mandarín, vietnamita y tagalo. DeepL puede traducir directamente desde PDF, así como desde texto. Esto también puede ser útil al revés: si los estudiantes se sienten más cómodos escribiendo en su idioma nativo, pueden hacerlo y luego el TA puede traducirlo. Este tipo de software también puede ayudar con la comunicación con los padres.
– Guías de estudio y cuestionarios de práctica: Los TAs pueden utilizar estas herramientas para desarrollar guías de estudio y cuestionarios de muestra para ayudar a preparar a los estudiantes. En algunos casos, se pueden redactar esquemas para estudiantes con dificultades para tomar apuntes, para que el estudiante simplemente rellene los puntos del esquema. Kahoot y Revisely son buenos ejemplos de generadores de cuestionarios.
– Conceptos: A veces todos los educadores pueden apreciar dar a los estudiantes otro punto de vista para intentar desarrollar la comprensión de conceptos difíciles. Teachmateai, por ejemplo, permite a los educadores utilizar una herramienta de explicación de conceptos para desarrollar formas adicionales de explicar un concepto a los estudiantes. Magicschool.ai tiene una herramienta de andamiaje que puede desglosar conceptos complejos en piezas más pequeñas que son más fáciles de entender.
– Gestión del comportamiento: La gestión del aula a menudo se identifica como uno de los problemas más difíciles en las aulas de hoy. Aunque aún no existe una herramienta que pueda gestionar directamente el comportamiento, existen herramientas que proporcionan a los educadores recomendaciones para gestionar los comportamientos, incluidas herramientas en MagicSchool.ai. Classcraft es un ejemplo de una herramienta de gestión del comportamiento gamificada para aulas. Goblin Tools es un conjunto de herramientas de enfoque único que satisfacen las necesidades de los estudiantes neurodivergentes. Los TAs pueden encontrarlas útiles al trabajar con estudiantes en el espectro autista.
Las sugerencias anteriores no requieren conocimientos pedagógicos más allá de lo esperado de los TAs, pero se les debe animar a consultar con el maestro colaborador cuando tengan preguntas sobre las herramientas o su precisión.
Si bien las herramientas de inteligencia artificial no pueden reemplazar la conexión humana esencial y el apoyo que proporcionan los asistentes de enseñanza, pueden mejorar significativamente la capacidad de un TA para atender de manera efectiva las diversas necesidades de los estudiantes. Al aprovechar la IA para tareas como la creación de contenido diferenciado, la traducción y el apoyo a la gestión del comportamiento, los TAs pueden pasar más tiempo centrándose en lo que más importa: construir relaciones con los estudiantes y proporcionar atención individualizada. Estas herramientas son particularmente valiosas dada la escasez actual de personal de apoyo educativo y la formación limitada que muchos TAs reciben.
A medida que la tecnología de IA continúa evolucionando, ofrece un camino prometedor para capacitar a los asistentes de enseñanza para apoyar mejor el aprendizaje de los estudiantes, manejar la dinámica del aula y crear entornos educativos más inclusivos. La clave radica en una implementación cuidadosa, utilizando la IA como un complemento, en lugar de un reemplazo, de los elementos humanos invaluables que hacen que los asistentes de enseñanza sean miembros tan cruciales del equipo educativo.