“
¿Debería Adoptar su Empresa una Estrategia de Realidad Aumentada?
Cuando escuchas el término Realidad Aumentada (AR, por sus siglas en inglés), es posible que recuerdes juegos móviles populares como Pokémon Go o filtros en aplicaciones de redes sociales que te hacen lucir gafas de sol virtuales o como un lindo animal. Pero la AR no se trata solo de entretenimiento. Muchas empresas han comenzado a darse cuenta de lo revolucionaria que es para sus procesos y están desarrollando una estrategia de Realidad Aumentada. Esta tecnología permite a las empresas de diversas industrias trabajar de manera más eficiente, mejorar programas de capacitación, interactuar con los clientes y aumentar la eficiencia general.
Entonces, ¿qué es exactamente la Realidad Aumentada? A diferencia de la Realidad Virtual (VR), que sumerge a los usuarios en un mundo completamente digital, la AR mejora el mundo real superponiendo elementos digitales sobre él. Por ejemplo, piensa en gafas inteligentes que muestran instrucciones justo cuando necesitas reparar o construir algo, o aplicaciones de AR que superponen objetos en tu entorno. Estas son soluciones prácticas y rentables que hacen que el trabajo sea más fácil y eficiente.
Las empresas que integran la AR en sus operaciones ya están viendo un mayor compromiso, tiempos de capacitación más rápidos y menos errores. Ya sea ahorrando tiempo en entornos industriales, mejorando experiencias de clientes o brindando capacitación práctica a los empleados, una estrategia de AR puede ser realmente beneficiosa. Y, a medida que avanza la tecnología, implementar la AR se está volviendo más accesible que nunca, lo que hace que ahora sea el momento perfecto para que las empresas exploren cómo puede encajar en sus planes. En este artículo, exploraremos las muchas formas en que la AR está transformando los procesos empresariales y llevando a las empresas al éxito.
4 Formas en que una Estrategia de Realidad Aumentada Mejora los Procesos Empresariales
1. Optimización de Operaciones
Los técnicos que trabajan en fábricas tienen que manejar maquinaria pesada. Ahora imagina que esa maquinaria de repente deja de funcionar. Normalmente, tendrían que leer manuales, pedir ayuda o pasar horas tratando de resolver el problema por su cuenta. Pero con la AR, pueden solucionarlo fácilmente. Simplemente usando gafas de AR o un dispositivo móvil, los técnicos pueden ver datos en tiempo real y guías paso a paso que se muestran digitalmente en la máquina. Esto significa más horas productivas y menos errores. Incluso mejor, la AR permite a expertos diagnosticar problemas de forma remota. Un empleado con un problema puede compartir su vista de AR con un experto que puede guiarlos virtualmente. Esto es útil en todas las empresas, pero especialmente en aquellas en el sector manufacturero e incluso en la aviación, que ya están utilizando la AR para reducir costos de mantenimiento y mejorar la eficiencia.
2. Mejora de la Experiencia del Cliente
¿Sabías que puedes comprar muebles, ropa e incluso colores para pintar tus paredes sin pisar una tienda y probar las cosas? Simplemente puedes usar tu teléfono, abrir una aplicación y ver exactamente cómo lucen los artículos en ti o en tu sala de estar. Así es como la AR ayuda con la experiencia del cliente. La visualización de productos con AR permite a los clientes probarse ropa, previsualizar muebles o incluso ver cómo se ve un nuevo tono de lápiz labial en sus rostros antes de comprar cualquier cosa. Marcas famosas ya están aprovechando esto, como IKEA, cuya aplicación de AR permite a los compradores colocar modelos 3D de muebles en sus hogares, asegurándose de que se ajuste tanto a su espacio como a su estilo. Más allá de eso, sin embargo, la AR hace que tu negocio sea más memorable para tu audiencia, impulsando las ventas y construyendo conexiones más sólidas con los clientes.
3. Mejora de la Colaboración
La AR también mejora la colaboración en equipos en proyectos complejos. Por ejemplo, en la planificación de la construcción, los equipos pueden usar herramientas como Microsoft HoloLens para superponer planos en sitios del mundo real, dando vida a diseños en 3D y realizando ajustes en tiempo real o dejando comentarios. Esto significa menos malentendidos, una mejor coordinación en proyectos y una mayor productividad. A su vez, los plazos se cumplen más rápido y los clientes obtienen resultados de alta calidad. Entonces, ¿por qué no utilizar la AR como una forma de mejorar la comunicación entre empleados? Pueden compartir ideas y conocimientos y acelerar el trabajo sin importar dónde se encuentren.
4. Optimización de la Capacitación de Empleados
La AR ofrece una experiencia de capacitación práctica y segura. Los empleados pueden practicar escenarios del mundo real en un entorno seguro y controlado, como cirujanos dominando procedimientos, trabajadores de fábricas operando maquinaria pesada y empleados de tiendas organizando el espacio de almacenamiento de manera eficiente. Con la ayuda de una estrategia de AR, tus equipos pueden tener más confianza y desarrollar sus habilidades sin consecuencias, todo al mismo tiempo. Además, es rentable, ya que tus empleados no necesitarán necesariamente practicar en equipos costosos. Además de la seguridad, la AR también aumenta la retención de conocimientos. Estudios muestran que las personas recuerdan mejor las cosas cuando se involucran activamente con el material. Sin mencionar lo importante que esto es para la capacitación en el trabajo, reduciendo el tiempo de integración y haciendo que los recién llegados sean productivos mucho más rápido.
Cómo Superar los Desafíos en la Implementación de una Estrategia de AR
Costo
Una de las mayores preocupaciones que tienen las empresas al considerar una estrategia de Realidad Aumentada es el costo. Es probable que pienses que la AR es costosa, pero la verdad es que no tiene por qué serlo. Como cualquier tecnología, las soluciones de AR pueden ser tanto asequibles como realmente costosas, especialmente cuando son personalizadas. Entonces, comienza de a poco: no necesitas invertir en equipos o software costosos de inmediato. Muchas empresas comienzan con aplicaciones de AR móviles o plataformas de AR existentes. Empresas como Microsoft, Google y Apple ofrecen herramientas de AR listas para usar que se integran perfectamente con las operaciones comerciales. Recuerda que si bien la AR requiere cierta inversión, los beneficios a largo plazo valen la pena.
Experiencia Técnica
No todas las empresas tienen un equipo de desarrolladores para crear experiencias de AR. Sin embargo, no necesitas un gran equipo de tecnología para implementar una estrategia de AR. Muchas plataformas de AR fáciles de usar ahora ofrecen herramientas de arrastrar y soltar, lo que hace más fácil que nunca crear experiencias de AR sin necesidad de saber programar. Además, siempre puedes externalizar. Finalmente, no olvides que tus empleados pueden necesitar capacitación para utilizar de manera efectiva las herramientas de AR. Pero no dejes que esto te desanime, porque una vez que se familiaricen con la tecnología, comenzarán a ver resultados.
Integración con Sistemas
Hacer que la AR funcione con los sistemas existentes puede ser complicado. Tu empresa ya se basa en software, entonces ¿cómo encaja la AR sin causar problemas? Afortunadamente, muchas soluciones de AR están diseñadas para funcionar bien con otras herramientas. Por ejemplo, los módulos de capacitación de AR pueden conectarse con tu Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) para hacer un seguimiento del progreso de los empleados o obtener datos en tiempo real de tu software existente. Sin embargo, la integración requiere planificación para garantizar la compatibilidad y la seguridad de los datos. Lo que puedes hacer es probar algunos sistemas de AR primero o implementarlos en un solo departamento antes de expandirlos a toda la empresa.
Conclusión: La Realidad Aumentada ya no es futurista; impacta positivamente a las empresas hoy en día. Las empresas que tienen una estrategia de AR para sus procesos y capacitación son más eficientes e innovadoras, obteniendo una ventaja competitiva. Por eso, ahora es el momento de explorar la AR y estar a la vanguardia de las tendencias, sin importar tu industria.
“