¿Qué efecto tiene la amenaza de recortes de fondos federales en las escuelas K-12 de California? | Guía Rápida

Los estudiantes leen y escriben en la Escuela Primaria Frank Sparkes en el Distrito Escolar de Winton en el Condado de Madera.

Crédito: Zaidee Stavely / EdSource

El Departamento de Educación de EE. UU. alarmó a los líderes escolares la semana pasada al amenazar con retener fondos federales a las escuelas y universidades que no abandonen los programas de “diversidad, equidad e inclusión”. El presidente Donald Trump también ha amenazado con retener fondos federales a estados o escuelas que permitan que estudiantes transgénero jueguen en equipos que se alineen con su identidad de género.

No está claro exactamente qué fondos federales podrían ser objeto de recorte en las escuelas. Existen varios programas educativos financiados por el gobierno federal. Muchos de estos programas han sido aprobados en legislación federal desde la Ley de Educación Primaria y Secundaria de 1965 y han continuado en la actual Ley de Todos los Estudiantes Tienen Éxito (ESSA).

Las escuelas K-12 de California recibieron alrededor de $8 mil millones en fondos federales en 2024-25, según la Oficina del Analista Legislativo, aproximadamente el 6% del total de financiamiento K-12. El financiamiento federal puede representar un porcentaje mucho mayor del presupuesto en algunos distritos, especialmente en áreas rurales.

Elizabeth Sanders, una portavoz del Departamento de Educación de California, enfatizó que los fondos federales de educación “son apropiaciones hechas por el Congreso y deberían ser cambiadas por el Congreso, no por una orden ejecutiva”.

A continuación se presentan algunos de los programas K-12 más grandes financiados por el Departamento de Educación de EE. UU. Todos los números fueron proporcionados por el Departamento de Educación de California para el año fiscal 2024-25, a menos que se indique lo contrario.

Estudiantes de familias de bajos ingresos (ESSA, Título I, Parte A) – $2.4 mil millones

Los distritos escolares y las escuelas charter de California con un gran número de estudiantes de familias de bajos ingresos reciben fondos del Título I, destinados a garantizar que los niños de familias de bajos ingresos tengan las mismas oportunidades que otros estudiantes de recibir una educación de alta calidad. Las escuelas donde al menos el 40% de los estudiantes son de familias de bajos ingresos pueden utilizar estos fondos para mejorar la educación en toda la escuela. De lo contrario, se espera que las escuelas utilicen los fondos para atender a los estudiantes de bajos ingresos que obtienen los puntajes más bajos en las evaluaciones estatales.

Estudiantes con discapacidades (Ley de Educación para Personas con Discapacidades) – $1.5 mil millones

LEAR  MackinVIA gana el prestigioso premio Platino de la Modern Library Award de LibraryWorks por décimo año consecutivo.

Esta financiación está específicamente destinada a ayudar a los distritos escolares a proporcionar educación especial y servicios a niños con discapacidades. Según la Ley federal de Educación para Personas con Discapacidades, los niños con discapacidades tienen derecho a una educación pública gratuita en el “entorno menos restrictivo”, es decir, lo más cerca posible de la educación ofrecida a los compañeros que no tienen discapacidades.

El estado también recibe fondos para servir a bebés y niños pequeños con discapacidades y a sus familias y niños en edad preescolar con discapacidades.

Formación, reclutamiento y retención de maestros y directores (ESSA, Título II) – $232 millones

Estas subvenciones, llamadas Apoyo a la Instrucción Efectiva, pueden utilizarse para reformar programas de certificación de maestros y directores, apoyar a maestros nuevos, proporcionar capacitación adicional para maestros y directores existentes, y reducir el tamaño de las clases contratando más maestros. El objetivo es asegurar que todos los estudiantes tengan maestros y directores de alta calidad en sus escuelas.

Estudiantes de inglés y estudiantes inmigrantes (ESSA, Título III, Parte A) – $157 millones

Las escuelas de California utilizan estos fondos para ayudar a los estudiantes inmigrantes recientes y a los estudiantes que hablan idiomas que no son inglés en casa a aprender a hablar, leer y escribir inglés con fluidez, a aprender otras materias como matemáticas y ciencias, y a cumplir con los requisitos de graduación.

Apoyo estudiantil y enriquecimiento académico (ESSA, Título IV) – $152 millones

Estas subvenciones tienen como objetivo garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación integral. Los programas pueden incluir orientación universitaria y profesional, educación musical y artística, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, idiomas extranjeros e historia de EE. UU., entre otros temas. Además, los fondos pueden utilizarse para programas de bienestar, incluida la prevención del suicidio, la violencia, el acoso escolar, el abuso de drogas y el abuso sexual infantil. Finalmente, los fondos pueden utilizarse para mejorar el uso de la tecnología en el aula, especialmente para proporcionar a los estudiantes en áreas rurales, remotas y desatendidas un acceso ampliado a la tecnología.

Programas antes y después de la escuela (ESSA, Título IV, Parte B) – $146 millones

Las subvenciones de los Centros de Aprendizaje Comunitario del Siglo XXI son para expandir o comenzar programas antes y después de la escuela que brinden tutoría o ayuda académica en matemáticas, ciencias, artes del lenguaje inglés y otras materias. Estas subvenciones están destinadas particularmente a ayudar a los estudiantes que asisten a escuelas de alta pobreza y bajo rendimiento.

Estudiantes migrantes (ESSA, Título I, Parte C) – $120 millones

Estos fondos se utilizan para programas que ayudan a los estudiantes cuyos padres o tutores son trabajadores migrantes en las industrias agrícola, láctea, maderera o pesquera y cuyas familias se han mudado durante los últimos tres años.

LEAR  Thaad: ¿Por qué Estados Unidos está proporcionando a Israel un poderoso sistema antimisiles?

Ayuda de Impacto (ESSA, Título VII) – $82.2 millones, según el Centro de Derecho de la Educación

Estos programas ayudan a financiar distritos escolares que han perdido ingresos por impuestos a la propiedad debido a propiedades propiedad del gobierno federal, incluidas tierras nativas americanas, y que tienen un gran número de niños que viven en tierras nativas americanas, bases militares o viviendas federales de alquiler bajo. El dinero se puede utilizar para la construcción y mantenimiento de escuelas, además de los salarios de los maestros, clases de colocación avanzada, tutoría y suministros como computadoras y libros de texto.

Educación profesional y técnica (Perkins V) – $77 millones

Esta financiación está destinada a programas que ayudan a preparar a los estudiantes para carreras y vocaciones, incluidos los “programas de trayectorias” en las escuelas secundarias.

Evaluaciones estatales (ESSA, Título I, Parte B) – $27 millones

Estos fondos se utilizan para desarrollar y administrar evaluaciones estatales, como la Evaluación de Rendimiento y Progreso de los Estudiantes de California y las Evaluaciones de Competencia en el Idioma Inglés de California.

Niños en el sistema de justicia juvenil y en cuidado de crianza (ESSA, Título I, Parte D) – $17 millones

Esta financiación está etiquetada para “programas de prevención e intervención para niños y jóvenes descuidados, delincuentes o en riesgo”. Está destinado a mejorar la educación de los niños en instalaciones de detención juvenil y otras instalaciones administradas por el estado.

Niños sin hogar (Ley McKinney-Vento) – $15 millones

Esta financiación federal está específicamente destinada a servir a niños que están experimentando la falta de vivienda, según lo define la Ley McKinney-Vento, que incluye a niños cuyas familias comparten vivienda con otros debido a la pérdida de vivienda o a dificultades económicas. Los fondos pueden utilizarse en una variedad de cosas diferentes, como la identificación de estudiantes sin hogar, tutoría e instrucción, capacitación de maestros y personal para comprender las necesidades y derechos de los estudiantes sin hogar, referir a los estudiantes a servicios de salud y transporte para ayudar a los estudiantes a llegar a la escuela.

Escuelas rurales pequeñas (ESSA, Título V, Parte B, 1) – $7.9 millones, según el Centro de Derecho de la Educación

Estos fondos federales están disponibles para distritos escolares rurales que inscriben a menos de 600 estudiantes o que están ubicados en condados con menos de 10 personas por milla cuadrada.

Desayuno y almuerzo escolar (programas de nutrición infantil) – $5.7 millones

Esta financiación del Departamento de Educación de EE. UU. complementa una cantidad mucho mayor de financiación del Departamento de Agricultura de EE. UU. ($2.6 mil millones en 2023, según el Instituto de Política Pública de California), para ayudar a proporcionar desayuno y almuerzo gratuitos a estudiantes de bajos ingresos durante el año escolar, comidas y refrigerios durante programas después de la escuela y comidas para niños de bajos ingresos durante el verano.

LEAR  Por qué el seguimiento del aprendizaje electrónico es clave para tu estrategia de aprendizaje y desarrollo (L&D)

Escuelas rurales de bajos ingresos (ESSA, Título V, Parte B, 2) – $5 millones

Estos fondos federales están disponibles para distritos escolares rurales donde al menos el 20% de los estudiantes provienen de familias con ingresos por debajo del umbral de pobreza.

Estudiantes nativos americanos (ESSA, Título VI) – $4.6 millones, según el Centro de Derecho de la Educación

Estos fondos se destinan a los distritos para programas que ayuden a los estudiantes nativos americanos, por ejemplo, tutoría en lectura, matemáticas o ciencias, programas extracurriculares, clases de idiomas nativos, programas que aumenten la conciencia sobre la universidad o la preparación para la carrera, o programas para mejorar la asistencia y las tasas de graduación.

Alfabetización (ESSA, Título II, Parte B) – $3.8 millones

Esto es financiamiento para la Iniciativa de Alfabetización de California, que busca garantizar que todos los niños estén leyendo bien para el tercer grado.

Subvenciones competitivas para capacitación de maestros, escuelas comunitarias, desegregación y más

El Departamento de Educación de EE. UU. también tiene subvenciones a las que los distritos escolares pueden solicitar directamente, en lugar de pasar por el Departamento de Educación del estado. Estas son más difíciles de rastrear, pero muchos distritos escolares en California han recibido financiamiento de estas subvenciones.

Por ejemplo, en 2023, el departamento envió $14 millones en subvenciones para ayudar a los distritos a desegregar las escuelas, algunas de las cuales fueron para el Distrito Unificado de Oakland. En 2024, el Congreso reservó $150 millones en subvenciones para ayudar a los distritos escolares a establecer escuelas comunitarias de servicio completo, que ofrecen servicios integrales a los estudiantes y familias.

Otras subvenciones se han centrado en la preparación de maestros, las trayectorias profesionales y otros temas. El Departamento de Educación de EE. UU. anunció el lunes que ya había cancelado $600 millones en subvenciones para la capacitación de maestros.

Personal del Departamento de Educación de California

Según el Departamento de Educación de California, el departamento recibe financiamiento federal para 875 puestos, aproximadamente la mitad de los cuales están totalmente financiados por el gobierno federal.

Deja un comentario