Citadel Securities, la gigante de market-making de Ken Griffin, está buscando convertirse en un proveedor de liquidez para criptomonedas, apostando a que la aceptación del presidente Donald Trump de la industria impulsará un auge para la clase de activos.
Es un claro cambio de posición respecto a la postura anteriormente cautelosa de la empresa sobre el market-making de criptomonedas. Citadel Securities ha tenido una presencia limitada en el trading de criptomonedas, habiendo evitado exchanges frecuentados por inversores minoristas debido a la falta de regulaciones en torno a ello en los Estados Unidos.
La firma tiene como objetivo ser añadida a la lista de market makers en varios exchanges, incluidos los dirigidos por Coinbase Global Inc., Binance Holdings y Crypto.com, según personas familiarizadas con el asunto.
Una vez que la firma sea aprobada en los exchanges, planea establecer equipos de market-making fuera de los Estados Unidos inicialmente, según las personas, que pidieron no ser identificadas ya que los planes no son públicos. La magnitud del impulso y el deseo de Citadel podrían cambiar en función de cómo o si se implementan nuevas regulaciones en los próximos meses.
Citadel Securities, con sede en Miami, no hizo comentarios de inmediato.
Hasta ahora, Citadel Securities se había mantenido alejada de los principales venues de criptomonedas frecuentados por traders minoristas. Tras el colapso de FTX de Sam Bankman-Fried en 2022, los exchanges de criptomonedas fueron criticados por no separar los negocios, incluidos la custodia, el market-making y el trading, lo que puede resultar en conflictos de interés y en la manipulación de fondos.
Para crear cierta certeza y servir a clientes institucionales, Citadel Securities se asoció con firmas de corretaje, incluidas Charles Schwab y Fidelity Investments, para formar un exchange de criptomonedas exclusivamente para instituciones que reflejaba la forma en que se mantienen y liquidan los activos en los mercados de acciones y bonos. Ese venue, EDX Markets, se puso en funcionamiento en 2023, y ofrece trading en productos de criptomonedas únicamente para inversores institucionales.
Citadel Securities y otras firmas financieras han estado presionando a los reguladores para establecer reglas en torno a la inversión en activos digitales, creando una hoja de ruta para que las instituciones se involucren. Si Estados Unidos hace eso, la firma quiere estar lista para proporcionar liquidez, comprando y vendiendo activos digitales como lo hacen en otras clases de activos como acciones y renta fija, según las personas.
‘Capital Cripto’
La industria financiera se está preparando para más actividad en activos digitales bajo la administración Trump.
Continúa la historia
Como candidato, Trump se comprometió a convertir a Estados Unidos en la “capital cripto del planeta” y desde que asumió el poder, ha buscado reformar las reglas que enfriaron la actividad bajo el presidente Joe Biden. Trump emitió rápidamente una orden ejecutiva sobre activos digitales y la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos lanzó un grupo de trabajo sobre criptomonedas encabezado por Hester Peirce, una defensora de la industria desde hace tiempo.
Citadel Securities ha crecido desde un pequeño grupo construido junto al hedge fund de Griffin hasta convertirse en un gigante global del trading no solo en mercados listados en Estados Unidos, sino también en mercados internacionales, incursionando en productos preferidos por los bancos de inversión bajo el liderazgo del CEO Peng Zhao. Es market maker en acciones, opciones, bonos corporativos, bonos del Tesoro y fondos cotizados en bolsa.
Pero a diferencia de sus pares en trading, la firma se mantuvo alejada del market-making de criptomonedas. Jane Street Group, conocida por su dominio en mercados como ETFs y bonos corporativos, que representan la mayoría de su negocio, ha estado ejecutando operaciones con criptomonedas desde 2017. Jump Crypto desarrolló su propia unidad de criptomonedas para convertirse en una de las principales firmas de market-making de activos digitales en el mundo.
Pero ambas firmas redujeron sus operaciones de trading de activos digitales en Estados Unidos ante una represión regulatoria en 2023. Una serie de investigaciones sobre criptomonedas en Estados Unidos llevó a las empresas a mirar hacia hubs financieros en el extranjero, incluidos Dubai, Singapur y Hong Kong. Jump y Jane Street continuaron con el market-making en criptomonedas, aunque en menor escala, sin abandonar por completo la clase de activos.
©2025 Bloomberg L.P.