En Zimbabwe, los rinocerontes son el foco de un proyecto de turismo en la aldea.

“Muy felices de que estén aquí,” dijo el Sr. Sibanda a nuestro grupo. En 2022, el Sr. Carnicero se unió a los líderes de Ngamo para un proyecto piloto que introdujo un par diferente de rinocerontes blancos en un santuario mucho más pequeño que Mlevu: el Santuario de Rinocerontes Ngamo de 420 acres. El objetivo era demostrar que los aldeanos podían proteger a los animales y relacionarse con los viajeros.

Unos años después, el proyecto ha logrado ambas cosas, con más de 2,500 visitantes extranjeros llegando en total, cada uno de los cuales pagó hasta $180 para ver y caminar con los rinocerontes. Hasta ahora, esas tarifas han inyectado alrededor de $100,000 en un fondo comunitario, una cantidad enorme para un pueblo que antes dependía únicamente de la agricultura de subsistencia y tenía prácticamente no tenía dinero en circulación.

Ahora Ngamo tiene una clínica médica que atiende a 90 casas. Un mercado al aire libre vende artesanías locales: tapices, cestas y ornamentos tallados de nueces con rinocerontes grabados en sus lados. La escuela ahora tiene un techo, y el club de fútbol juvenil de Ngamo Lions juega en un campo cercano. Mlevu, por otro lado, no tiene nada de esto, aparte de una escuela que necesita reparaciones urgentes. Sin embargo, pronto podría tenerlo, gracias a los nuevos rinocerontes.

“Todos quieren ver a los Cinco Grandes y con los rinocerontes, eso crea la oportunidad para que se aventuren en los pueblos,” me dijo Mazayi Moyo, un jefe y carpintero en Ngamo, mientras hablábamos en su cocina. Su esposa, Siphiwe, estaba sentada a su lado debajo de estantes de barro que contenían filas ordenadas de platos amarillos y tazas azules. “Todos se benefician,” dijo el Sr. Moyo.

LEAR  ¿Puede la película de He-Man de Travis Knight hacer por los niños lo que Barbie de Greta Gerwig hizo por las niñas? | Cine

Corriendo con las Cobras. Durante los próximos días, hice algunas actividades de safari tradicionales desde mi base cerca de Bomani, y algunas no tradicionales también.

Deja un comentario