Errores comunes a evitar al dibujar ojos como principiante

Dicen que los ojos son la ventana del alma, pero si eres un artista principiante, son más bien una ventana a la frustración. Estás ahí sentado, lápiz en mano, tratando de darle vida a un dibujo, y en lugar de eso, terminas con algo que parece una mezcla entre un personaje de los Simpsons y un pez.

Pero todos hemos estado ahí, y realmente no hay razón para desanimarse. Esta publicación abordará los errores más comunes que cometen los principiantes al dibujar ojos, y con un poco de orientación y mucha práctica, estarás creando miradas fascinantes en poco tiempo.

1. Olvidar la Anatomía

Los ojos no son solo óvalos flotantes pegados a una cara. Son estructuras complejas con párpados, conductos lagrimales y todo tipo de detalles que les dan su poder expresivo. Por eso, debes estudiar la anatomía del ojo primero. Sin ese conocimiento, es posible que puedas dibujar algo que se parezca a un ojo, pero nunca llegarás del todo.

Dedica tiempo a estudiar dónde encajan la córnea, el iris y la esclerótica en el rompecabezas. Observa cómo el párpado superior se superpone ligeramente al iris y cómo el párpado inferior se curva debajo de él. No olvides el conducto lagrimal en la esquina interna, es un detalle pequeño pero que agrega mucho.

La mejor manera de empezar es tomar un libro de anatomía o simplemente buscar una guía de dibujo de ojos en línea. Estudia fotos de referencia y dibuja diferentes ángulos hasta que te sientas cómodo con la estructura del ojo.

2. Dibujar Ambos Ojos de Forma Idéntica

Las alas de mariposa pueden ser perfectamente simétricas, ¿pero los rostros humanos? No tanto. Los principiantes a menudo dibujan dos ojos que parecen copias exactas, lo que resulta en un rostro inquietante en el mejor de los casos y espeluznante en el peor.

LEAR  Cuándo es, quiénes están nominados y cómo ver

La verdad es que no hay dos ojos perfectamente idénticos, ni siquiera en la misma persona. Uno puede estar ligeramente más alto, o la forma puede diferir sutilmente. Prestar atención a estas diferencias puede hacer que tu dibujo se vea más natural.

Observa cuidadosamente a tu sujeto. Si estás trabajando desde la imaginación, agrega pequeñas variaciones a cada ojo. Gira tu lienzo o usa un espejo para detectar problemas de simetría.

3. Colocar Mal el Iris y la Pupila

Lo hemos visto todos: ojos con iris que parecen estar mirando al espacio, o peor aún, ojos que parecen bizcos. La ubicación lo es todo cuando se trata de hacer que tus ojos parezcan creíbles.

El iris debe estar parcialmente cubierto por el párpado superior en la mayoría de las expresiones naturales. Si dibujas todo el iris, tu sujeto podría parecer sorprendido o antinaturalmente alerta. Del mismo modo, las pupilas deben estar centradas dentro del iris a menos que estés dibujando a alguien mirando hacia un lado.

Estudia fotos de ojos en diferentes posiciones y practica dibujarlos. Utiliza guías de luz para mapear dónde debe estar el iris y la pupila.

4. Contornos Demasiado Oscuros

El instinto de un principiante a menudo es delinear todo con audacia. Si bien esto funciona para dibujos animados, no es ideal para dibujos realistas de ojos. Delinear el iris, los párpados o las pestañas demasiado fuertemente puede hacer que tu dibujo se vea duro y antinatural.

En realidad, los bordes son suaves y se mezclan con las áreas circundantes. Incluso el iris tiene una transición sutil en lugar de un contorno duro. Utiliza líneas más ligeras y suaves para los contornos y ve construyendo gradualmente los valores más oscuros con sombreado.

LEAR  Emilia Clarke protagonizará la serie de Prime Video 'Criminal' - ¡OutLoud! Cultura

5. Descuidar los Reflejos y las Sombras

Los reflejos pueden agregar realismo y dimensión. El ojo está ligeramente húmedo, por lo que refleja su entorno sutilmente. Capturar esto puede hacer que tus dibujos resalten.

También presta atención a las sombras proyectadas por el párpado y las pestañas. Agrega gradientes sutiles a la esclerótica (la parte blanca del ojo) para hacer que parezca redonda. Estudia fotos de referencia para comprender cómo funcionan los reflejos y las sombras.

6. Exagerar los Destellos

Este es el otro lado de la moneda de los reflejos. Los destellos agregan vida a los ojos, pero demasiados pueden hacer que parezcan bolas de discoteca. Los principiantes a menudo se exceden, colocando destellos al azar sin considerar su fuente de luz.

Los destellos deben seguir la lógica de tu iluminación. Un solo destello bien colocado puede hacer que un ojo brille, pero múltiples destellos mal ubicados pueden arruinar la ilusión. Decide una fuente de luz antes de agregar destellos. Mantenlos pequeños y concentrados en el mismo lado del iris para mayor consistencia.

7. Apresurar el Proceso

Dibujar ojos lleva tiempo. Los principiantes a menudo se apresuran a través de los detalles, ansiosos por terminar la pieza. Pero los ojos se tratan de sutileza y precisión. Saltarse pasos puede llevar a un dibujo que parezca inacabado o amateur.

Ve despacio y disfruta del proceso. Divide el dibujo en etapas: bocetos, refinamiento de formas, agregando detalles y sombreado. La paciencia da sus frutos.

Dibujar ojos como principiante no es tarea fácil, pero es una habilidad que vale la pena dominar. Tómate el tiempo para estudiar, practicar y refinar tu técnica, y estarás en camino de crear ojos que realmente cautiven.

LEAR  Pañal para mosh pit, diseñado para evitar filas en los baños de conciertos, se agota | Noticias de EE. UU.

Deja un comentario