Entrenamiento Virtual Impactante: Cómo Crear

Las claves para que el entrenamiento virtual funcione

En los últimos años, el entrenamiento virtual se ha vuelto esencial. Sin embargo, diseñar y ofrecer un entrenamiento virtual efectivo sigue siendo más una excepción que la norma. Los fracasos en el entrenamiento virtual son comunes. Hemos visto y escuchado de todo:

Sesiones aburridas, estáticas, sin vida
Diapositivas mal diseñadas
Facilitación ineficaz
Problemas técnicos

Sin embargo, el éxito es posible. Aquellos que tienen éxito no solo evitan los errores comunes, sino que también aprovechan las ventajas únicas del Entrenamiento Virtual Dirigido por Instructor (VILT) sobre otros métodos de entrega.

Construir y ofrecer un entrenamiento virtual impactante

Para construir y ofrecer un entrenamiento virtual impactante, enfóquese en tres áreas clave:

Seleccionar una plataforma que respalde sus objetivos de entrenamiento
Diseñar un entrenamiento atractivo y efectivo
Preparar a los facilitadores para una entrega digital exitosa

Elegir la plataforma adecuada

No todas las plataformas son iguales, y ninguna plataforma única puede cumplir con todos los objetivos. Es esencial elegir la plataforma adecuada en función de sus objetivos de entrenamiento específicos. Una plataforma bien elegida ayuda a garantizar que sus sesiones virtuales sean atractivas y efectivas, sin interrupciones técnicas. Si su objetivo es:

Compartir conocimientos con un grupo grande
Una plataforma de seminarios web puede ser suficiente. Estas plataformas suelen ser excelentes para ofrecer contenido a grandes audiencias en un formato uno a muchos.
Coaching uno a uno o en grupos pequeños
Una plataforma de reuniones con video es la mejor opción. Estas plataformas permiten la interacción personal y pueden acomodar de manera efectiva a grupos más pequeños.
Entrenamiento en profundidad dirigido por instructor
Una plataforma de aula virtual específicamente diseñada es ideal. Estas plataformas ofrecen características más avanzadas adaptadas para el aprendizaje, como salas de trabajo en grupo y herramientas colaborativas.

LEAR  Jennifer Rubin: ¡Es hora de investigar a Justice Thomas!

Considere las herramientas necesarias para una experiencia de aprendizaje atractiva. ¿Necesita salas de trabajo, pizarras virtuales, chat o encuestas? ¿Los participantes pueden compartir audio y video? Estas características son cruciales para la interacción y el compromiso efectivos.

Consejos para la selección de la plataforma

Defina claramente sus objetivos de entrenamiento antes de elegir una plataforma.
Desarrolle un plan estratégico para alcanzar esos objetivos.
Elija una plataforma que se alinee directamente con sus necesidades y resultados deseados.

Un error común es diseñar el entrenamiento en torno a una plataforma existente, en lugar de seleccionar una plataforma que respalde mejor los objetivos de entrenamiento. Evite este enfoque inverso. Asegúrese de que su plataforma se ajuste a la experiencia que pretende crear, no al revés.

Diseñar un entrenamiento atractivo

Uno de los mayores errores que cometen las organizaciones es simplemente convertir el entrenamiento en persona en aulas de VILT sin hacer adaptaciones. Lo que funciona en un entorno físico no siempre se traduce de manera efectiva en un entorno virtual. A continuación, se presentan los principios clave de diseño a tener en cuenta:

Diseñar específicamente para VILT
A diferencia de las sesiones tradicionales en persona, el entrenamiento virtual requiere materiales, técnicas de facilitación y ejercicios adaptados a la experiencia digital. Considere factores como el flujo de contenido, la gestión de discusiones, el compromiso visual y las estrategias de interacción. Cada elemento debe ser reimaginado para cumplir con las demandas únicas de un entorno virtual. Una de las formas más efectivas de diseñar un entrenamiento virtual impactante es incorporar el marco de Aprender-Sentir-Hacer:

Aprender
¿Qué conocimientos específicos deben adquirir los participantes del entrenamiento?
Sentir
¿Qué emociones o motivaciones deben evocarse para impulsar el compromiso y la retención?
Hacer
¿Qué acciones deben tomar los participantes después del entrenamiento para aplicar sus nuevos conocimientos?

LEAR  El Dáil se prepara para reanudar con Micheál Martin volviendo como taoiseach.

Mantener la atención de los participantes
En un entorno virtual, es mucho más fácil perder la atención de los participantes. A diferencia del entrenamiento en persona, donde los facilitadores pueden captar y mantener la atención con señales no verbales, el VILT requiere una atención más deliberada al compromiso del participante. Diseñe sesiones de entrenamiento que vuelvan a involucrar activamente a los participantes en intervalos frecuentes. Suponga que la atención se desviará y planee interacciones para recuperarla.
Maximizar el compromiso a través de la interacción
El compromiso es crucial para la retención y aplicación de nuevos conocimientos. Utilice elementos interactivos como encuestas, discusiones en grupo, actividades en grupos pequeños y aplicaciones del mundo real. La plataforma que elija afectará directamente a las herramientas de compromiso disponibles. Utilice las herramientas a su disposición para fomentar la mayor cantidad de interacción posible y garantizar una experiencia de aprendizaje efectiva.

Prepararse para el éxito en la entrega

Las sólidas habilidades de facilitación en un aula física no se traducen automáticamente en una facilitación virtual efectiva. Los facilitadores deben adaptar su estilo de entrega y enfoque al entorno digital. La facilitación virtual requiere no solo conocimientos de contenido, sino también agilidad técnica e interpersonal. Consejos para una facilitación virtual efectiva incluyen:

Seleccionar los facilitadores adecuados
La facilitación virtual exige agilidad mental, preparación y adaptabilidad. No todos los facilitadores son adecuados para un entorno virtual, así que asegúrese de que desarrollen “sentidos digitales”. Deben sentirse cómodos con las herramientas digitales, poder solucionar problemas en tiempo real y tener habilidades para leer y reaccionar a las señales virtuales.
Asociar a los facilitadores con anfitriones
Cada sesión de VILT debe tener un anfitrión dedicado para gestionar problemas técnicos, monitorear el compromiso de los participantes y manejar tareas administrativas. Un anfitrión permite a los facilitadores centrarse en la entrega de contenido y la interacción con los participantes, en lugar de ocuparse de problemas técnicos o desafíos logísticos.
Prepararse a fondo
El entrenamiento virtual requiere más preparación que las sesiones en persona. Para garantizar una entrega fluida, asegúrese de que el facilitador, el anfitrión y los participantes estén todos preparados con anticipación.

LEAR  Aprendizaje en línea y mecánicas de juego desde el entretenimiento virtual.

Los facilitadores necesitan ensayar su contenido, refinar técnicas de interacción y sentirse cómodos con la plataforma.
Los anfitriones deben estar listos para solucionar problemas y gestionar cualquier logística, desde salas de trabajo en grupo hasta problemas técnicos de los participantes.
Los participantes deben tener claridad sobre las expectativas, incluido el trabajo previo, la tecnología requerida y si se espera la participación en video.

Lograr el éxito

Muchas organizaciones luchan con el diseño y la entrega del entrenamiento virtual. Una ejecución técnica deficiente, facilitación ineficaz y falta de compromiso conducen a resultados decepcionantes. Sin embargo, al diseñar teniendo en cuenta el entorno de aprendizaje virtual, las organizaciones pueden crear experiencias de entrenamiento dinámicas, interactivas y orientadas a resultados. El éxito requiere una cuidadosa selección de plataforma, un Diseño Instruccional atractivo y facilitadores bien preparados. Con estos elementos en su lugar, el entrenamiento virtual puede ser tanto efectivo como transformador.

RAIN Group

RAIN Group es una empresa global de entrenamiento en ventas que ofrece resultados galardonados a través de entrenamiento en ventas en persona y virtual, coaching y refuerzo.

Deja un comentario