Cómo comerciar la guerra comercial

“It’s a lot more difficult to manage risk when you don’t know what’s going to happen next. It’s not just Trump; it’s also the reaction of the other countries involved,” Prince added.

Commodities: ‘the greatest impact’

Commodities markets have been among the hardest hit by the uncertainty surrounding Trump’s trade policies. Prices for metals such as copper and aluminum have been particularly volatile, as investors weigh the potential impact of tariffs on global trade.

“Commodities have had the greatest impact from the trade war, as they are directly affected by changes in trade policy,” said Michael Cuggino, president and portfolio manager at Permanent Portfolio Family of Funds.

“Investors in commodities are used to volatility, but the uncertainty around tariffs has added an extra layer of complexity to their decision-making process,” Cuggino added.

Gold has been a safe haven for some investors during this period of uncertainty, with prices rising as investors seek refuge from the volatility in other markets. However, the price of gold has also been subject to fluctuations, as investors weigh the impact of tariffs on the global economy.

Overall, investors in financial markets are bracing for further volatility as the trade war between the US and its key trading partners continues to unfold. The uncertainty surrounding Trump’s trade policies has made it difficult for investors to predict market movements, leading to increased hedging and risk management strategies.

As the situation continues to evolve, investors will need to closely monitor developments and adjust their positions accordingly to navigate through the turbulent waters of the trade war.

LEAR  Minoristas fuera de línea: ¿Cómo puede ayudar el eLearning?

” Esto también ha contribuido a que los inversores obtengan precios menos atractivos de los que esperaban al operar, añadió Prince, debido a los rápidos movimientos del mercado.

Mientras tanto, algunos inversores están buscando pares de divisas menos expuestos a las noticias sobre aranceles. “Creo que hemos aprendido a tener la mayor parte de nuestro riesgo en operaciones que no están atadas a los titulares”, dijo Mark Dowding, director de inversiones en renta fija de RBC Bluebay Asset Management, que está apostando por el yen frente al euro.

Bonos: ‘influencias contrarias’

Los gestores de renta fija están tratando de determinar si los aranceles significan una mayor inflación y tasas de interés, o un crecimiento económico más débil, lo que podría llevar a más recortes de tasas.

La reacción inmediata el lunes fue la de reflejar más inflación y recortes de tasas de interés más lentos en EE. UU., con rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años superando el 4,28 por ciento, aunque desde entonces han retrocedido.

Al mismo tiempo, los inversores apostaron por un menor crecimiento y recortes de tasas de interés más rápidos en países como Canadá y el Reino Unido.

“Tienes influencias contrarias”, dijo Mark Cabana, jefe de estrategia de tasas de interés de EE. UU. en Bank of America. “La forma en que el mercado de tasas ha operado inicialmente es esperar que la Fed mantenga las tasas en espera por más tiempo, debido a los riesgos de inflación, pero luego asignar alguna mayor probabilidad de impactos negativos en el crecimiento en el futuro”.

Para Cabana, tiene sentido comprar valores del Tesoro protegidos contra la inflación. “Implícitamente te ofrecen una cobertura contra la inflación y también te ayudan a protegerte contra algunos de los riesgos a la baja en el crecimiento”.

LEAR  Los índices caen después de que los comentarios de la Fed afectan las probabilidades de recorte de tasas de diciembre.

En la deuda de mercados emergentes, mientras tanto, los gestores de fondos han estado utilizando las ventas en la deuda soberana de algunos países causadas por noticias sobre aranceles como una oportunidad de compra.

Tales noticias “realmente resultan en movimientos saludables en la fijación de precios de los activos, donde podemos aprovechar la oportunidad de participar en nombres que, en nuestra evaluación, son sólidos fundamentalmente o están mal valorados”, dijo Alaa Bushehri, jefe de deuda de mercados emergentes en BNP Paribas Asset Management, que recientemente compró deuda mexicana en medio de titulares negativos sobre aranceles.

Otro gestor de fondos, que pidió no ser nombrado, dijo que aprovecharon las recientes amenazas de aranceles de EE. UU. contra Colombia para comprar su deuda a un precio más bajo.

¿Riesgo activo o pasivo?

Algunos inversores están recurriendo a otros activos mientras buscan refugios. El oro esta semana alcanzó un nuevo máximo histórico de $2,882 por onza troy. “En el mundo de las materias primas, el único comercio al que realmente puedes recurrir en este momento es el oro”, dijo el analista de Panmure Liberum, Tom Price.

Pero el bitcoin, promocionado por algunos como “oro digital”, ha ofrecido menos protección y está a la baja esta semana, a pesar de las expectativas iniciales de que Trump sería favorable al sector.

Más allá de las operaciones a corto plazo, los gestores de fondos están nerviosos por las apuestas a largo plazo en una tendencia bajista en activos riesgosos que tal vez nunca ocurra, especialmente dada la fuerte actuación de los mercados en los últimos años.

LEAR  Oracle lanza nuevos agentes de IA mientras la guerra de inteligencia artificial entra en la próxima batalla.

Los inversores “simplemente no saben lo suficiente sobre el próximo movimiento de Trump y cómo reaccionará la Fed”, dijo Andrew Pease, estratega jefe de inversiones en Russell Investments.

“Ir en corto en activos riesgosos es una gran decisión, y necesitas estar muy seguro. Es difícil volver a neutral si el mercado no corrige”.

Información adicional de Costas Mourselas

Deja un comentario