Puntos clave:
Imagina esto: asignas a tus estudiantes una tarea de escritura, y mientras algunos comienzan con entusiasmo a elaborar sus historias, otros miran fijamente la página en blanco, murmurando “no tengo nada que escribir” o “no se me ocurre una historia”. Para los estudiantes de inglés como segundo idioma (ELLs, por sus siglas en inglés), esta situación es aún más desafiante debido al vocabulario limitado o al miedo a cometer errores. De hecho, estudios muestran que la falta de confianza y recursos lingüísticos a menudo impide a los ELLs participar plenamente en la escritura creativa, a pesar de sus ricas experiencias culturales y personales.
Como educadores, constantemente buscamos formas de ayudar a los estudiantes a superar estas barreras. Aquí es donde entra en juego la inteligencia artificial (AI) – una herramienta poderosa que transforma la narración en una experiencia accesible y atractiva para cada estudiante. Al integrar la AI en la narración, podemos empoderar a los estudiantes para generar ideas, construir confianza y crear narrativas convincentes, todo mientras desarrollan sus habilidades lingüísticas.
Empezando: Usando AI para despertar la creatividad
Una forma simple y atractiva de introducir la AI en la narración es mediante el uso de una tarea de escritura y generando un ejemplo de apertura de historia con ChatGPT. Por ejemplo, podrías preguntar: “Escribe la apertura de una historia misteriosa sobre un faro abandonado.”
ChatGPT podría responder: “El viento aullaba a través de las grietas del faro abandonado, llevando susurros de secretos olvidados desde hace mucho tiempo. La luz, apagada durante décadas, parecía parpadear débilmente como si intentara contar una historia que nadie había escuchado aún.”
Los estudiantes pueden tomar esta apertura y continuar la historia con sus propias palabras, expandiendo la escena, introduciendo nuevos personajes o creando un giro en la trama. Este método no solo estimula la creatividad, sino que también proporciona a los ELLs un andamiaje, construyendo su confianza para sumergirse en la narración.
Para dar vida a sus historias, los estudiantes pueden usar generadores de imágenes de AI como DALL-E o herramientas como Canva para crear visuales que coincidan con sus narrativas. Por ejemplo, podrían crear una imagen inquietante del faro abandonado con la luz parpadeante y los cielos tormentosos. Esta conexión entre palabras y visuales refuerza la comprensión y compromete a los estudiantes en el proceso de narración.
El paso final es compartir las historias y visuales con la clase. Presentar su trabajo permite a los estudiantes practicar hablar, ganar confianza y mostrar su creatividad.
Cómo la AI mejora la narración
Las herramientas de AI ofrecen oportunidades únicas para apoyar a los ELLs en su viaje de narración. Cuando los estudiantes tienen dificultades para encontrar ideas, herramientas como ChatGPT pueden proporcionar tareas atractivas y descripciones vívidas para despertar la creatividad. Por ejemplo, un estudiante podría solicitar una descripción de un bosque mágico y recibir una respuesta como: “Un bosque bañado en luz dorada, donde los árboles se alzan como antiguos guardianes y el aire brilla con pequeñas esferas luminosas.” Tal imaginería detallada puede inspirar a los estudiantes a sumergirse en sus historias con mayor confianza.
Además de la generación de ideas, las herramientas de AI ayudan a ampliar el vocabulario de los estudiantes. Los ELLs pueden usar la AI para explorar sinónimos o formas alternativas de describir escenas, enriqueciendo su repertorio lingüístico.
Por ejemplo, si un estudiante quiere evitar repetir la palabra “hermoso,” la AI podría sugerir opciones como “impresionante,” “captivador,” o “asombroso,” permitiendo una escritura más matizada y expresiva.
La narración visual es otra área donde la AI brilla. Herramientas como DALL-E o Adobe Express permiten a los estudiantes crear imágenes que se alinean con sus narrativas, dando vida a sus historias. Por ejemplo, un estudiante que escribe sobre una misteriosa esfera brillante podría generar una imagen correspondiente, combinando el pensamiento creativo con la destreza visual.
Una vez que los estudiantes hayan redactado sus historias, los asistentes de escritura basados en AI como Grammarly pueden ayudar a refinar su gramática, ortografía y estructura de las oraciones. Este proceso fomenta la independencia y la autocorrección, enseñando a los estudiantes a identificar y corregir sus errores mientras mejoran la claridad y el pulido general de su trabajo.
Plataformas interactivas como Twine llevan la narración a un nuevo nivel al permitir a los estudiantes crear narrativas de “elige tu propia aventura.” Por ejemplo, los estudiantes podrían crear un misterio donde los lectores decidan si seguir a una figura sombría o quedarse escondidos, lo que lleva a diferentes resultados. Esto fomenta el pensamiento crítico y la colaboración a medida que los estudiantes diseñan líneas argumentales ramificadas y se involucran en la resolución de problemas para conectar varios puntos de la trama.
Ejemplo en el aula: AI en acción
En un aula de ESL de octavo grado, a los estudiantes se les dio la tarea de “Escribir sobre un objeto extraño que encuentras enterrado en tu patio trasero.” Después de idear ideas con ChatGPT, un estudiante creó una historia sobre una esfera brillante que los transportaba a otra dimensión. Usaron DALL-E para generar una imagen de la esfera, y Twine para desarrollar una narrativa ramificada donde el lector decide si tocar la esfera o pedir ayuda. El resultado fue una experiencia de narración inmersiva que combinaba la creatividad con el pensamiento crítico.
Al incorporar herramientas de AI, los estudiantes no solo crearon historias más atractivas, sino que también desarrollaron sus habilidades lingüísticas de una manera significativa y entretenida.
Haciendo la narración accesible y atractiva
Usar AI en la narración no solo supera las barreras; transforma la experiencia para los estudiantes. Los elementos visuales y la interactividad mantienen a los aprendices comprometidos, mientras que las herramientas para mejorar la gramática y el vocabulario construyen confianza. Para los ELLs, la AI proporciona un andamiaje y aliento para tomar riesgos creativos y expresarse auténticamente.
Guiando el uso responsable de la AI
Aunque la AI abre puertas a la creatividad, enseñar a los estudiantes a usar estas herramientas de manera responsable es esencial.
Los estudiantes necesitan entender el concepto de “alucinaciones” de AI, donde la AI genera información inexacta o completamente inventada. Por ejemplo, una AI podría describir un evento histórico de manera incorrecta o crear un hecho ficticio que parezca plausible. Los educadores deben enseñar a los estudiantes a verificar la información generada por AI con fuentes confiables.
Equally important is teaching students how to craft clear and specific prompts. For example, instead of asking, “What happens in a story?” they might ask, “Can you suggest a story idea about a character who solves a mystery in a small town?”
Modelar este proceso ayuda a los estudiantes a ver cómo una redacción precisa genera mejores resultados. Fomentar el pensamiento crítico también es crucial. Los profesores pueden crear oportunidades para que los estudiantes analicen el contenido generado por AI preguntando: “¿Tiene sentido esto? ¿Es preciso? ¿Puedo verificarlo en otro lugar?” Tales discusiones ayudan a los estudiantes a ver la AI como una herramienta útil, pero no infalible.
Los estudiantes también deben aprender que la AI es un compañero en la creatividad, no un reemplazo de su pensamiento original. Deben guiar a la AI, evaluar sus resultados y tomar decisiones creativas para asegurar que su trabajo siga siendo auténticamente suyo. Además, se debe alentar a los estudiantes a acreditar el contenido generado por AI de manera apropiada para fomentar el uso ético.
Conclusión
La narración es un pilar del aprendizaje de idiomas, ofreciendo a los ELLs oportunidades para construir vocabulario, practicar gramática y expresar sus ideas. Con la AI, el proceso de narración se vuelve más accesible, atractivo e impactante. Desde generar tareas hasta crear visuales y refinar borradores, la AI apoya a los estudiantes en superar desafíos y descubrir la alegría de la narración.
Al integrar herramientas de AI de manera responsable, los educadores empoderan a cada estudiante para encontrar su voz y compartir sus historias únicas con confianza. En la intersección de la creatividad y la tecnología, la AI tiene el potencial de revolucionar la forma en que enseñamos y aprendemos la narración.
Nesren El-Baz, Educadora de ESL
Nesren El-Baz es una educadora de ESL con más de 20 años de experiencia, y es una maestra bilingüe certificada con una Maestría en Currículo e Instrucción. El-Baz actualmente está basada en el Reino Unido, tiene una Maestría en Currículo e Instrucción de Houston Christian University, y se especializa en el desarrollo de estrategias innovadoras para Aprendices de Inglés y educación bilingüe.
Últimas publicaciones de colaboradores de eSchool Media (ver todo)