“I was worried about what was riding on this collaboration,” Carlile admits. “There was so much riding on my perception of Elton versus who Elton really is.” Despite the challenges and tensions in the studio, the result was a powerful and authentic album that showcases a new side of Elton John.
As they reflect on the process, John and Carlile seem to have a newfound respect and appreciation for each other. “It was a real learning process for both of us,” John says. “We pushed each other to new heights, and I think we both came out of it better musicians and better people.”
With “Who Believes in Angels?” set to be released soon, both John and Carlile are excited to share their collaboration with the world. “It’s a record that we’re both incredibly proud of,” Carlile says. “It’s raw, it’s emotional, and it’s real. I can’t wait for people to hear it.”
As they wrap up their conversation, John and Carlile exchange smiles and a sense of camaraderie. Despite the challenges they faced, their collaboration has brought them closer together and created something truly special. And for Elton John, it’s another chapter in a legendary career that continues to evolve and surprise. This passage highlights the deep and meaningful relationship between Brandi Carlile and Elton John. They have a bond that goes beyond music, with John playing a paternal role in Carlile’s life. Their friendship is characterized by honesty, support, and mutual admiration. They have inspired each other creatively and personally, with Carlile even helping John through a difficult time. Their collaboration on new music reflects their shared values and admiration for LGBTQ+ icons like Laura Nyro and Little Richard. Their connection is a testament to the power of music to bring people together and inspire personal growth. John’s reflections on his own radicalism and the complexities of his public persona are highlighted in this article. He acknowledges the importance of being diplomatic, especially when it comes to issues like HIV/AIDS funding and political support. Despite facing challenges, he remains determined and optimistic about the future.
The article also mentions a bittersweet moment when John considered not doing the album due to world events, but ultimately found inspiration to continue. His collaboration with Carlile on the song “Little Light” reflects their shared perspective on the world’s challenges and the importance of maintaining hope in difficult times.
Overall, the article portrays John as a resilient and forward-thinking artist, willing to confront difficult issues and use his platform for positive change. His optimism and determination shine through, even in the face of adversity. “Entre eso y You Without Me, su hermosa canción en solitario grabada en una toma sobre ver a la mayor de sus dos hijas convertirse en su propia persona (‘ese es el sentimiento que todo padre experimenta: estás orgulloso y devastado la primera vez que deciden no seguir tu camino’), el álbum sugiere que una parte clave del legado es crear el espacio para que las nuevas generaciones escriban guiones frescos.
Tuvimos este momento profundo en el que Elton se enfrentó a su mortalidad sin poder realmente expresarloBrandi Carlile
Como John hizo con Nyro y Little Richard, fervientes admiradores como la estrella pop Chappell Roan han llevado su influencia a un lugar nuevo, más allá de él. En este sentido, el álbum se cierra con la balada de despedida de Taupin, When This Old World Is Done With Me. Como siempre, John abordó primero las letras completamente nuevas en el piano. Carlile típicamente se sentó detrás de él, tan cerca que sus rodillas tocaban su trasero, lista como la “cazadora de mariposas” para cantar junto con grandes melodías que John de otra manera dejaría pasar, observándolo cobrar vida fuera de la página, como lo hizo cuando era niña. “Llegó a la línea, ‘devuélveme al – la marea'”, dice, agregando un traspié, “y yo pensé, ah mierda, va a llorar”.
John se dio cuenta de que la canción trataba sobre el final de su vida, algo que solo un amigo de seis décadas podría haber escrito. “Se quitó los anteojos, todo su cuerpo se abatió sobre el piano, lloró”, dice Carlile. “Puse mis brazos alrededor de él y lo sostuve y él realmente no habló al respecto. Es un poco tosco, un estoico, un hombre entre hombres. Andrew [Watt], es muy dramático, como una abuela judía. Viene corriendo con pañuelos. Estábamos teniendo este momento realmente profundo en el que Elton se enfrentaba a su mortalidad sin poder realmente expresarlo.
“Cuando levantó la vista, estábamos como, ¿qué va a decir? Y dijo: ‘¿Es muy de El Rey León?’
“Dije, ‘¡No, no!’ Andrew estalló en risas. Elton estalló en risas. Fue increíble. Al principio, fue lo más triste que he visto nunca, y luego se volvió muy divertido, muy rápido”.
“Tocó una fibra”, dice John, “porque ahora tengo hijos y tengo un marido, y no se trata solo de ser ‘Elton’ por su cuenta, sino de querer estar con las personas que amo”. Le pidió a Watt que pusiera una banda de viento en el final. “Es música hermosa, espiritual. Algo sobre una banda de viento te conmueve tanto: bandas de mineros; viendo la final de la copa de niño siempre era Abide With Me con una banda de viento, y siempre solía llorar”.
John recientemente tuvo la oportunidad de ensayar su propia muerte, filmando una escena para Spinal Tap 2 en la que es asesinado en un concierto. Esa fue la parte divertida, pero al regresar a un gran auditorio, habiendo dejado de hacer giras, le dio un ataque de pánico. “Comencé a hiperventilar”, dice John. “Dije, ‘Jesús, estoy tan contento de no tener que hacer esto nunca más'”.
Carlile difiere. “Quiero morir en el escenario”, dice.
“Solía decir eso”, dice John, “pero no quiero. Bueno, no puedo. Me he retirado”.
Las ventajas de estar fuera de la carretera, dice, son que puede “tirar la mierda y simplemente elegir lo bueno”. Además de seguir tratando su vista, promocionará con entusiasmo este álbum y seguirá haciendo su programa de radio en Apple Music, destacando a nuevos artistas. Se habla de un espectáculo biográfico, pero no está seguro.
“Mi marido se encarga de todo eso”, dice. “No quiero hacer demasiado, pero lo que quiero hacer debería ser interesante y diferente. No quiero repetirme y creo que de eso se trata este álbum. Está lleno de energía. Y ahora tengo esa energía. ¿Qué voy a hacer con ella, quién sabe? Pero es afortunado a mi edad y con la carrera que he tenido sentir que tengo algo más que hacer”.
Who Believes in Angels? se lanzará a través de Island/EMI el 4 de abril”