Los distritos escolares de California se ven afectados por los nuevos costos de antiguos asaltos sexuales

Los costos de los distritos escolares para compensar a los estudiantes víctimas de asalto sexual están aumentando en miles de millones de dólares. Muchos casos se remontan décadas atrás y fueron revividos por una ley estatal de 2019 que amplió ampliamente la exposición a la responsabilidad de las escuelas y otras agencias públicas por asaltos sexuales infantiles pasados.

Un análisis independiente de esa ley indica un impacto severo. La litigación drenará decenas a cientos de miles de dólares de los fondos generales. Veredictos adversos y acuerdos podrían costar a los distritos millones, lo que potencialmente obligaría a despidos y reducciones de programas. La mayoría de los distritos enfrentarán evaluaciones récord para mantener los fondos de riesgo compartido de seguros a los que contribuyen.

En el peor de los casos, los distritos buscarán costosos préstamos de emergencia del estado o protección por quiebra, a menos que, según el estudio, la carga de responsabilidad general se distribuya “para proteger la estabilidad” de los distritos escolares.

El sistema escolar primario y secundario de California “sobrevivirá al desafío presentado por las reclamaciones de asalto sexual infantil. Pero los distritos escolares individuales, las escuelas autónomas y otras agencias pueden no hacerlo”, concluyó la evaluación sensata del Equipo de Crisis y Asistencia de Gestión Fiscal (FCMAT), una agencia encargada de prevenir el colapso financiero de los distritos.

Troy Flint, Jefe de Comunicaciones de la Asociación de Juntas Escolares de California, dijo que el informe de FCMAT debería provocar acción. “Hemos pedido al estado que desarrolle una red de seguridad para sufragar los costos que amenazan a los distritos escolares con la insolvencia. El informe es otra oportunidad para reiterar esta solicitud”, dijo.

El informe no nombra distritos ni describe cómo están sobrellevando la situación. Pero un distrito que podría no sobrevivir es Carpinteria Unified, un distrito de 1,900 estudiantes al sur de Santa Bárbara con un presupuesto de $42 millones.

El próximo año, está programado para juicio por cuatro reclamaciones de asalto sexual de la década de 1970. El distrito carece de registros históricos y la compañía de seguros en ese momento quebró, dejando al distrito en una situación comprometida, dijo la superintendente Diana Rigby. Los costos legales durante varios años obligarán a recortes presupuestarios, dijo.

Entre sus 22 recomendaciones, FCMAT propone que el estado cree un fondo voluntario de compensación para las víctimas, similar al de las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Las víctimas serían compensadas en un entorno no litigioso basado en la gravedad del crimen y las experiencias de las víctimas. Los legisladores decidirían si el estado compartiría la carga de financiamiento.

LEAR  Líder Adaptativo Istation se une al Tutor de Lectura impulsado por IA Amira Learning

La Legislatura aprobó por unanimidad la Ley de la Asamblea 218, que precipitó el aumento de las demandas, en octubre de 2019. La ley:

  • extendió el estatuto de limitaciones para presentar una demanda por asalto sexual infantil de los 26 años (ocho años después de cumplir 18) a los 40 años;
  • extendió el estatuto de limitaciones para aquellos mayores de 40 años a cinco años después de que las víctimas razonablemente hubieran descubierto recuerdos reprimidos de un asalto sexual;
  • permitió a las víctimas de asaltos cuyos estatutos de limitaciones habían expirado presentar demandas antes del 31 de diciembre de 2022.

En 2023, la Legislatura dio el siguiente paso y aprobó la Ley de la Asamblea 452, que eliminó cualquier estatuto de limitaciones para nuevas demandas por asaltos sexuales presentadas después del 1 de enero de 2024.

AB 218 tiene buenas intenciones, costos desconocidos.

La Legislatura actuó después de una década de revelaciones impactantes y acuerdos masivos, incluidos los de los Boy Scouts de América y la Iglesia Católica, así como los $169 millones que pagó la Escuela Unificada de Los Ángeles a 150 reclamaciones de abuso sexual por parte de un maestro en la Escuela Primaria Miramonte. La Arquidiócesis de Los Ángeles ha reconocido haber pagado más de $1.5 mil millones en varios acuerdos.

La Legislatura señaló en la AB 218 que las escuelas, las oficinas de educación del condado, las ciudades y los organismos públicos con programas para niños deberían ser responsables de los daños de por vida causados por los asaltos sexuales bajo su supervisión. La autora, la Asambleísta Lorena Gonzales, D-San Diego, dijo que “enfrentaría el problema generalizado de encubrimientos en instituciones, desde escuelas hasta ligas deportivas”.

El análisis fiscal de la Legislatura mencionó “costos desconocidos” pero proyectó primas de seguros más altas.

Dave George, CEO del Fondo de Responsabilidad por Excesos Escolares (SELF), una agencia pública que proporciona cobertura de seguros catastróficos a los distritos escolares, agregó que los distritos tuvieron dificultades para convencer a los legisladores de que habría “dinero real saliendo de los bolsillos de los distritos” por el aumento de los costos de seguros y acuerdos. “La respuesta general fue: ‘No te preocupes, es solo un seguro'”, dijo George.

La información detallada sobre las reclamaciones no está disponible debido a la falta de una base de datos sobre los resultados de los asaltos sexuales. Crear un repositorio central es la primera recomendación de FCMAT. Los datos más recientes son de 2023.

La mejor estimación de FCMAT del valor en dólares de las reclamaciones presentadas debido a la ley fue de $2 mil millones a $3 mil millones para los distritos escolares, incluidos aproximadamente $500 millones que enfrenta la Escuela Unificada de Los Ángeles. Los costos de otras agencias públicas superarán significativamente ese valor, dijo el informe.

Pero con muchas reclamaciones aún en litigio, los daños finales son desconocidos. Mike Fine, CEO de FCMAT y coautor del informe, reconoció que podrían ser mayores de lo estimado. La reclamación promedio es de alrededor de $2.5 millones por víctima, dijo Fine.

La estimación no incluye el costo del seguro, que ha aumentado un 700% estimado, a unos $255,000 para un distrito de 10,000 estudiantes desde la aprobación de la AB 218, dijo el informe, además de la cobertura ahora requerida para organizaciones sin fines de lucro y proveedores de cuidado infantil que trabajan en los distritos. Tampoco incluye las nuevas demandas que se presentan a diario, dijo Fine.

George dijo que SELF tenía dos reclamaciones por asalto sexual abiertas en 2020 y recibió 400 reclamaciones para 600 demandantes desde entonces. SELF proporciona seguro catastrófico para reclamaciones de hasta $55 millones para unos 500 distritos escolares. Notificó a estos distritos que esperen $300 millones a $400 millones en evaluaciones suplementarias por reclamaciones en curso y nuevas de la AB 218.

George dijo que los distritos resolvieron todas menos dos demandas recientes antes de ir a juicio. Uno que no lo hizo, y pagó un alto precio, fue Moreno Valley en el Condado de Riverside, el 23º distrito más grande del estado. Un jurado determinó que era responsable de no proteger a dos estudiantes de secundaria de los abusos sexuales de un maestro en la década de 1990. El jurado impuso $135 millones en daños.

Moreno Valley negoció el precio a $45 millones para pagar una suma global. SELF cubrió $15 millones; Moreno Valley pagó $30 millones de sus reservas presupuestarias.

Pero el distrito no está fuera de peligro. El maestro permaneció en la nómina durante dos décadas, y el distrito aún enfrenta otras cuatro demandas potencialmente costosas. El distrito se negó a hacer comentarios.

Según Fine, un factor que aumenta la vulnerabilidad financiera de los distritos pequeños es que “un jurado no distingue entre el tamaño del distrito y su capacidad de pago. A los jurados no se les puede proporcionar esa información”.

El informe dijo que los acuerdos de más de $100 millones contribuyen a la “inflación social”, aumentando los costos debido a más demandas, veredictos favorables a los demandantes y mayores premios de los jurados.

Estos factores también han creado un mercado de seguros comerciales “peligrosamente inestable”, en el que las agencias públicas como SELF dependen para obtener cobertura adicional, dijo el informe.

Fine dijo que los distritos ya están emitiendo “bonos de obligaciones de juicio” para hacer restituciones. Ningún distrito ha solicitado un rescate de emergencia estatal como último recurso, pero Fine dijo que eso sucederá.

En general, cuanto más pequeño sea el distrito, mayor será ese riesgo”, dijo Fine.

El informe sugiere que la Legislatura revise los estatutos para alargar los pagos y los plazos de los acuerdos. Insta a los legisladores a estudiar de inmediato un fondo de compensación para las víctimas. Pero el enfoque está en crear una “tolerancia cero” a los asaltos sexuales mediante la obligación de la formación estudiantil para promover la conciencia, ampliar la verificación de antecedentes laborales y aumentar la formación del personal.

Fine presentará el informe en audiencias legislativas. Leilani Aguinaldo, directora sénior de relaciones gubernamentales de School Services of California, que asesora a los distritos, acoge con satisfacción esa oportunidad. “Es un excelente informe. Las escuelas no tienen recursos para reclamaciones de hace décadas”, dijo.

Flint agregó: “Los temores de las escuelas son reales.”

LEAR  ¿Cómo puedo servir a los estudiantes sordos en mi clase?

Deja un comentario