Reglas a seguir: No me repitas. No repitas el texto enviado. Solo proporciona texto en español. Reescribe este título y tradúcelo al español: Trump dice que no habrá derecho de retorno para los palestinos bajo el plan de toma de control de Gaza.

The majority of Gaza’s population has experienced repeated displacement during the ongoing war. US President Donald Trump has stated that the two million Palestinians proposed to be resettled in neighboring countries as part of his plan to rebuild Gaza would not have the right of return. He emphasized the construction of permanent housing for them instead. Despite global criticism of his plan, Trump remains committed to his vision of acquiring and developing Gaza.

Both the Palestinian Authority and Hamas have rejected the idea of selling Palestinian land, with Hamas engaging in a prolonged conflict with Israel that has caused significant damage and loss of life in Gaza. Trump’s proposal to create new communities for Palestinians away from the current danger zones has raised concerns about forced displacement, which is prohibited under international law. The UN has warned against such actions, calling it tantamount to ethnic cleansing.

Trump’s plan involves partnerships with countries like Jordan and Egypt, but leaders from these nations have rejected the proposal. Nevertheless, Trump remains adamant about his intentions to take over Gaza and prevent Hamas from regaining control. Palestinians worry about a potential repeat of historical displacement events, such as the Nakba, and the loss of their land and rights.

Despite criticism and opposition, Trump continues to push forward with his controversial plan, seeking to reshape the future of Gaza and its inhabitants. Los palestinos insisten en el derecho de esos refugiados a regresar, pero Israel ha rechazado esto. Israel retiró unilateralmente sus tropas y colonos de Gaza en 2005, aunque mantuvo el control de su frontera compartida, espacio aéreo y costa, lo que le dio un control efectivo sobre el movimiento de personas y bienes. La ONU sigue considerando a Gaza como territorio ocupado por Israel debido al nivel de control que tiene. Los palestinos que regresan han instalado tiendas de campaña en el norte de Gaza después de encontrar sus hogares destruidos. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, también criticó enérgicamente el plan de Trump el domingo, calificándolo de “escándalo”. “Digo esto con el gobierno egipcio, con el gobierno jordano y con las personas que pueden contar con la dignidad humana: la reubicación de una población es inaceptable y va en contra del derecho internacional”, dijo durante un debate televisado previo a las elecciones. Funcionarios palestinos y estados árabes también condenaron los comentarios hechos por Netanyahu en una entrevista de televisión la semana pasada. Un periodista israelí estaba discutiendo los esfuerzos para normalizar las relaciones diplomáticas con Arabia Saudita cuando dijo erróneamente que no habría progreso sin la creación de un “estado saudita”. “Un estado palestino”, lo corrigió Netanyahu, antes de agregar: “¿A menos que quieras que el estado palestino esté en Arabia Saudita? Tienen mucho territorio”. Egipto calificó la sugerencia de “imprudente” y algo que “infringe directamente la soberanía saudita”, mientras que Jordania dijo que era “una flagrante violación del derecho internacional”. Arabia Saudita dijo el domingo que apreciaba “la condena, la desaprobación y el rechazo total anunciado por los países hermanos hacia lo que Benjamin Netanyahu afirmó sobre el desplazamiento del pueblo palestino de su tierra”.

LEAR  Estudio de EPS Learning sobre Mejora de Resultados de Alfabetización para Estudiantes de Educación Especial Cumple con los Estándares de Evidencia de Nivel 3 de ESSA.

Deja un comentario