En una nueva demanda, 17 estados demandan para eliminar las protecciones de la ley 504

Una demanda de alto perfil, Texas v. Becerra, actualmente está avanzando a través de los tribunales, amenazando protecciones cruciales para las personas con discapacidades bajo la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación. Diecisiete estados han desafiado las reglas actualizadas del gobierno federal, poniendo en riesgo décadas de salvaguardias legales que garantizan la accesibilidad en la educación, la atención médica y otros servicios públicos.

En este caso, una coalición de 17 estados (Alaska, Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Misuri, Montana, Nebraska, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Texas, Utah y Virginia Occidental) ha demandado al gobierno de EE. UU., argumentando que la Sección 504 es inconstitucional y debería ser eliminada. Si tienen éxito, la demanda podría desmantelar protecciones esenciales que previenen la discriminación contra personas con discapacidades.

¿Qué es la Sección 504?

La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación, implementada por primera vez en 1977, prohíbe la discriminación contra individuos con discapacidades por parte de entidades que reciben financiamiento federal. La ley exige que las escuelas, hospitales y otras instituciones financiadas por el gobierno federal brinden acceso y ajustes equitativos a las personas discapacitadas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) recientemente actualizó las reglas bajo la Sección 504 en 2024, incorporando protecciones más sólidas basadas en aportes extensos de defensores de discapacidades.

Estas regulaciones requieren que las escuelas brinden apoyo adecuado a los estudiantes con discapacidades, aseguren que los hospitales tengan intérpretes de lenguaje de signos, exijan subtítulos para videos y requieran equipos médicos accesibles para usuarios de silla de ruedas.

LEAR  Pasos prácticos para implementar tecnología más segura en las aulas

¿Por qué es importante la demanda?

Los estados detrás de Texas v. Becerra argumentan que el gobierno federal excedió su autoridad al implementar las reglas actualizadas de la Sección 504. Sin embargo, en lugar de apuntar a disposiciones específicas, la demanda busca desmantelar la Sección 504 en su totalidad. Si tienen éxito, este caso podría eliminar protecciones fundamentales, facilitando que la discriminación contra las personas discapacitadas pase desapercibida.

¿Qué sigue?

El proceso legal ya está en marcha. Para el 25 de febrero de 2025, tanto los 17 estados como el gobierno federal presentarán escritos legales exponiendo sus posiciones. Otros estados que apoyan la Sección 504 también pueden presentar documentos en su defensa. Se espera que las organizaciones de defensa de discapacidades presenten escritos de amicus curiae, argumentos legales de partes no involucradas explicando las implicaciones más amplias del caso.

Una vez que el tribunal revise todos los documentos presentados, se emitirá un fallo. El resultado dará forma al futuro de los derechos de discapacidad y las leyes de accesibilidad en los Estados Unidos.

Deja un comentario