Cineastas de “Ningún Otro País” denuncian el plan de Trump en Gaza: ‘Una locura’ | Películas Documentales

Los cineastas nominados al Oscar detrás del documental No Other Land han expresado sorpresa y consternación por el plan de Gaza de Donald Trump.

El presidente ha llamado a EE. UU. a tomar el control y llevar a cabo una efectiva limpieza étnica en Gaza, dando a los palestinos “ninguna alternativa” más que irse. Ha afirmado que sería un “desarrollo inmobiliario para el futuro”, diciendo que Gaza podría ser “la Riviera de Oriente Medio”.

Sus comentarios han provocado una reacción inmediata en todo el mundo, con más de 350 rabinos y miembros de la industria del entretenimiento firmando una carta condenando el plan y ahora, hablando con Deadline, los directores de un película sobre violencia y desplazamiento en Cisjordania han hablado.

El cineasta israelí Yuval Abraham y el cineasta palestino Basel Adra han dicho que las palabras de Trump equivalen a él “limpiando étnicamente Gaza … Es tan irresponsable, es tan inmoral.”

Adra lo llamó “impactante” y “una tontería decir” antes de agregar: “Es una locura y una cosa loca. Y él solo está diciendo cosas desde una perspectiva de poder, que siente que no hay consecuencias por sus palabras y sus acciones. Y puede hacer lo que quiera, y puede decir lo que quiera.”

Abraham añadió: “Transferir la población israelí a los territorios ocupados en Cisjordania es ilegal. Y luego transferir a los palestinos de los territorios ocupados, como está ocurriendo en Masafer Yatta, como Trump quiere acelerar en Gaza, también es ilegal.”

El plan también ha sido rechazado por el rey Abdullah II de Jordania.

“Tendremos muchas cosas buenas construidas allí, incluyendo hoteles y edificios de oficinas y viviendas y otras cosas, y convertiremos eso en lo que debería ser”, dijo Trump a los reporteros esta semana.

LEAR  ¿Finalmente tendremos una fabulosa película de los Cuatro Fantásticos con Primeros Pasos? | Películas de superhéroes

No Other Land se estrenó en el festival de cine de Berlín el año pasado, donde ganó el premio al mejor documental de la Berlinale. La película fue realizada entre 2019 y 2023 por un colectivo israelí-palestino y se centra en el constante desplazamiento forzado de los palestinos de sus hogares en Masafer Yatta, una región en la ocupada Cisjordania objetivo de las fuerzas israelíes.

A pesar de los elogios, la película no pudo encontrar distribución en EE. UU. pero fue nominada al mejor documental Oscar. Adrian Horton de The Guardian la llamó “directa, no sensacionalista y completamente exasperante” en una reseña de cinco estrellas.

“Creo que está claro que es por razones políticas”, dijo Abraham a Deadline sobre la falta de distribución formal. “Espero que cambie. Básicamente decidimos no esperar el estreno en cines porque la demanda en Estados Unidos es ahora tan alta para la película, y ahora la estamos estrenando en casi 100 cines de forma independiente. Y estamos viendo que todo está agotado.”

Desde el ataque de Hamas el 7 de octubre, las fuerzas israelíes han matado al menos a 48,200 palestinos mientras desplazaban por la fuerza a 2 millones de sobrevivientes.