El presidente libertario de Argentina, Javier Milei, ha causado una tormenta política al promover una criptomoneda desconocida que aumentó de valor después de su respaldo y luego se desplomó rápidamente.
En una publicación en redes sociales el viernes por la noche, el Sr. Milei dijo que la moneda, llamada $LIBRA, estimularía la economía y ayudaría a que las pequeñas empresas crecieran. Aunque la atención repentina dio un impulso inicial a la moneda, las enormes ganancias fueron borradas cuando el miedo se extendió rápidamente de que la moneda era una estafa.
El Sr. Milei eliminó su publicación en redes sociales cinco horas después e intentó distanciarse del proyecto.
“No estaba familiarizado con los detalles del proyecto”, escribió en X, “y después de informarme decidí no seguir difundiéndolo (por eso eliminé el tuit)”.
Pero rápidamente el Sr. Milei fue criticado por su papel en empujar a la gente hacia una inversión arriesgada. Su coqueteo con las criptomonedas también provocó comparaciones con el presidente Trump, quien lanzó una mememoneda, $Trump, el mes pasado. Esa moneda aumentó por un tiempo y luego se estrelló.
Una coalición de centro-izquierda que se opone al gobierno libertario del Sr. Milei calificó su incursión en las criptomonedas como “un escándalo sin precedentes”. Otro bloque político dijo que estaba buscando crear una comisión en el Congreso para investigar lo sucedido.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, principal némesis política del Sr. Milei, dijo que “miles” que confiaron en él perdieron millones de dólares en total, “mientras que muchos hicieron fortunas gracias a información privilegiada”.
La promoción de $LIBRA por parte del Sr. Milei fue solo el último de una serie de movimientos que ha realizado en paralelo con el Sr. Trump. El Sr. Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, y su personal ha dicho que el gobierno está examinando si retirarse del acuerdo climático de París.
La moneda promovida por el Sr. Milei se presentó como una herramienta de inversión que sería buena para el país.
En su publicación inicial en X, dijo que $LIBRA, un nombre que evoca a su partido político, La Libertad Avanza, “incentivaría el crecimiento de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.
“¡¡¡Argentina liberal está creciendo!!!” añadió el Sr. Milei, diciendo que “el mundo quiere invertir en Argentina”.
Poco después, una nota comunitaria en X advirtió a los usuarios que tuvieran cuidado con $LIBRA. Instó a la gente a “verificar antes de interactuar con el proyecto” debido a un comportamiento consistente “con un rug pull”. Ese término se refiere a ofertas fraudulentas de desarrolladores que crean una criptomoneda, atraen a inversionistas y luego desaparecen repentinamente, retirando todo su dinero.
Poco después de la medianoche, el Sr. Milei eliminó su publicación. Más tarde dijo que no tenía lazos personales con la criptomoneda. Atacó a sus críticos, quienes dijo que estaban tratando de anotar puntos políticos.
“Quiero decir que todos los días confirman lo bajos que son los políticos”, dijo.
Agustín Pantano, un abogado de 28 años y partidario de Milei, dijo que se unió a $LIBRA por la publicación inicial del presidente en X. Dijo que apostó que la participación del Sr. Milei podría hacerle ganar dinero rápidamente.
A la 1 de la mañana, revisó su teléfono y vio que había perdido alrededor del 90 por ciento de los $150 que había invertido.
“Había varias señales de alerta, y por eso solo invertí un poco de dinero”, dijo el Sr. Pantano.