La organización EY y Microsoft anunciaron este mes el lanzamiento del Pasaporte de Habilidades de IA (AISP), que ayuda a estudiantes de 16 años en adelante a aprender sobre tecnologías de inteligencia artificial (IA) y cómo trabajar con ellas y aplicarlas en diversas industrias y carreras. Este programa en línea gratuito forma parte de una colaboración de impacto social en curso centrada en apoyar a los jóvenes y aquellos que están más lejos de la oportunidad para construir las habilidades de IA necesarias para prosperar en la economía actual.
Según una investigación de Randstad, la demanda de habilidades de IA en las ofertas de trabajo ha aumentado un 2,000%. Sin embargo, una encuesta reciente de EY y TeachAI, con el apoyo de Microsoft, encontró que solo el 15% de los encuestados de la Generación Z se sienten completamente satisfechos con cómo sus escuelas o empleadores los están preparando para las implicaciones de la IA y el uso de herramientas de IA. El AISP tiene como objetivo cerrar esta brecha equipando a los aprendices con las habilidades de IA esenciales para el lugar de trabajo moderno, con el objetivo de capacitar a un millón de personas.
El programa de aprendizaje en línea gratuito es accesible en plataformas web y móviles, y los participantes pueden realizar el curso de 10 horas a su propio ritmo para aprender sobre temas clave como los fundamentos de la IA, consideraciones éticas y sus aplicaciones en negocios, sostenibilidad y carreras tecnológicas. Al completar el curso, los participantes recibirán un certificado de finalización de EY y Microsoft para fortalecer sus currículums y acceder a recursos adicionales de aprendizaje y empleo.
La organización EY y Microsoft han activado con éxito el curso en Estados Unidos, Reino Unido, India, Italia, Grecia, Bélgica, Sudáfrica, Irlanda, Suiza, Chipre, Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Papúa Nueva Guinea, Suecia, China e India. Se están planeando planes de expansión para lanzar a más países hasta 2025, y para traducirlo a cinco idiomas.
Juntos, la organización EY y Microsoft han colaborado en una multitud de programas para ayudar a empoderar a los buscadores de empleo y a los emprendedores de impacto con las habilidades necesarias para un futuro impulsado por la IA, avanzando en la ambición EY Ripples de impactar mil millones de vidas para 2030.
Otros programas sociales de alto impacto de EY y Microsoft incluyen:
- Emprendimiento de Microsoft para Impacto Positivo: Este programa de Microsoft brinda apoyo a emprendedores innovadores con enfoque tecnológico que abordan los desafíos más apremiantes de nuestro mundo. La organización EY y Microsoft llevan a cabo una serie de Laboratorios de Habilidades para apoyar a más de 100 emprendedores hasta la fecha en desafíos clave de crecimiento identificados, como estrategias de inversión, planificación financiera, estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG) y resiliencia empresarial.
- Pasaporte de Habilidades Verdes de EY y Microsoft: Un programa destinado a ayudar a aprendices de 16 años en adelante a desarrollar habilidades para encontrar empleos verdes y perseguir oportunidades en la creciente economía verde. Hasta la fecha, más de 46,000 aprendices han completado este curso gratuito y están en camino hacia una carrera de habilidades verdes.
- Talleres de Habilidades Futuras (FSW): Una oferta de EY para capacitar a jóvenes o grupos desatendidos equipándolos con conocimientos para ayudarlos a navegar en un mundo en cambio. El módulo “Todo sobre IA” es el más nuevo y será lanzado en América Latina a través de la entrega en persona con la organización EY, Microsoft y Trust for Americas.
Gillian Hinde, Líder Global de Responsabilidad Corporativa de EY, dice:
“La colaboración entre EY y Microsoft es un poderoso ejemplo de cómo las organizaciones pueden unirse para impulsar un cambio social significativo y ayudar a dar forma al futuro con confianza. El programa AI Skills Passport tiene como objetivo equipar a los jóvenes y a las comunidades desatendidas con la experiencia de IA necesaria para prosperar en la era digital de hoy, al mismo tiempo que comparte las habilidades necesarias para el mañana.”
Kate Behncken, Jefa Global de Filantropía de Microsoft, dice:
“A través de esta nueva iniciativa con EY, estamos ayudando a que los jóvenes construyan las habilidades de IA que necesitan para tener éxito en la economía de IA en evolución. Al cerrar la brecha entre la educación y la empleabilidad, estamos creando oportunidades para que la próxima generación contribuya, innove y prospere en la nueva economía de IA.”
Obtenga más información sobre el Pasaporte de Habilidades de IA de EY-Microsoft aquí.