His sound is influenced by artists like The National, Bon Iver, and Phoebe Bridgers, blending elements of indie rock with introspective lyrics and haunting melodies. Jimmy & The Veil’s debut EP, Shadows in the Dark, was released in 2023, showcasing his evocative songwriting and emotive vocals. The project delves into themes of love, loss, and self-discovery, inviting listeners to explore the depths of their own emotions.
With a growing fan base and critical acclaim, Jimmy & The Veil has performed at notable venues such as The NorVA and The Broadberry, captivating audiences with his intimate and powerful live performances. Wright’s upcoming music is set to delve even deeper into the human experience, offering a cathartic journey through the complexities of life and emotion.
As the set continues, the audience slowly warms up to the chaotic energy on stage. The band’s unique blend of electronic and rock elements creates a mesmerizing atmosphere, drawing listeners in with each pulsating beat. Campbell’s theatrical performance and distinctive vocals command attention, while Ramsay’s understated presence adds a layer of intrigue to the dynamic. McFall’s masterful manipulation of synthesizers adds depth and texture to the sound, weaving a sonic tapestry that envelops the audience in a trance-like state.
Despite the initial technical difficulties and Campbell’s eccentric behavior, the band manages to find their groove as the night progresses. The audience, initially unsure of what to make of the spectacle before them, gradually surrenders to the music and allows themselves to be carried away by the sonic waves emanating from the stage. Each song builds upon the last, creating a sense of anticipation and excitement that permeates the air.
By the time the final notes of the last song fade into the darkness, the audience is left breathless and exhilarated. The experience of witnessing Total Fucking Darkness live is nothing short of transcendent, a journey through sound and emotion that leaves a lasting impression on all who are fortunate enough to be in attendance. As the crowd disperses into the night, the echoes of the music linger in their minds, a reminder of the power of art to move and inspire.
And so, as the lights come up and the band takes their final bow, the audience is left with a sense of awe and wonder, grateful for the opportunity to have been a part of something truly extraordinary. Total Fucking Darkness may be an enigma, a whirlwind of chaos and creativity, but one thing is certain – their music will live on in the hearts and minds of all who have experienced it.
Empiezan directamente con “California Sun”. McFall irradia una sorprendente alegría.
TORQUIL CAMPBELL, el legendario líder no electo de STARS, y STEPHEN RAMSAY, la vasta mente creativa detrás de YOUNG GALAXY, se asociaron con el genio legendario de estudio y sintetizador TOM MCFALL, para celebrar el GRAN VACÍO en el que todas las MENTES VERDADERAS deben mirar. TFD fue creado cuando el GRAN VACÍO exigió ser alimentado con MÚSICA HOUSE DE FINALES DE LOS 80/PRINCIPIOS DE LOS 90. Esta es la fuente de TOTAL FUCKING DARKNESS. La banda es el NOMBRE DEL VACÍO.
La historia de TFD es eternamente la historia de dos canadienses frustrados con fantasías angloindustriales irresolubles, hombres ansiosos por regresar al Manchester postindustrial de 1992, para volver a bailar con veinte mil exhooligans del fútbol en éxtasis en un campo de ovejas. Y sin embargo, de alguna manera, en el camino a Londres, el avión siempre aterriza en Winnipeg. O, en este caso, Helsinki, un Winnipeg de Europa. McFall, el quinto sintetizador en unirse a TFD y el único que no murió, se unió en 1997, después de las sobredosis y los desalojos, cuando las cosas estaban mejorando. Le corresponde a McFall, solo y de buen humor con una llave en la mano, recordar a los otros dos que sus vidas están bien, en realidad, y que Manchester en 1992 fue un montón de momentos brillantes entre una enorme cantidad de desolación thatcheriana. Nunca escuchan.
Tocan “Attack Decay Sustain Release”. La multitud no se ha movido hasta ahora, pero esto se debe más a la autopreservación, dado que muchos de ellos tienen obvias y leves discapacidades causadas por demasiado pez salado y Koskenkorva de Salmiakki con regaliz. Bailar podría significar lesiones. Todo avanza en esta línea, los problemas técnicos se van resolviendo gradualmente. Ramsay está vestido con un mono demasiado ajustado en la entrepierna. McFall, varias veces, deja correr algún arpegiador en su impecable configuración, se acerca al confundido Ramsay, coloca su mano en el hombro alto y caído de Ramsay, y luego con su otra mano gira algún botón en acción, devolviendo a Ramsay a la relevancia. Campbell no nota nada de esto, girando sin parar, y su acento se vuelve inexplicablemente más británico con cada canción hasta que finalmente suena como si estuviera atragantándose con un huevo escocés. Les pide al público que levanten los brazos, y lo hacen, él todavía tiene ese voltaje, pero lentamente, con reluctancia finlandesa. Esta es una multitud que rara vez levanta los brazos.
Caroline Romano, artista de pop alternativo con sede en Nashville, regresa con su último sencillo, “IDK These Days”, ofreciendo un adelanto crudo e introspectivo de su próximo EP, ‘How The Good Girls Die’, que se lanzará el 21 de febrero. Esta nueva canción sigue una serie de lanzamientos exitosos, incluyendo “Body Bag”, “Pretty Boys” y “Born To Want More”, todos los cuales estarán incluidos en el EP ‘How The Good Girls Die’ el próximo mes. “IDK These Days” muestra la habilidad de Caroline para combinar vulnerabilidad con una narración convincente. El arreglo minimalista enfatiza sus letras conmovedoras y su entrega vocal sincera, convirtiéndola en una de las canciones más cargadas emocionalmente del EP. “Escribí ‘IDK These Days’ durante un período de ira y frustración inexplicables”, comparte Caroline. “Se trata de las pequeñas cosas, como la nieve y el tráfico, que solían ser triviales y de repente se vuelven abrumadoras. Es esa sensación inquietante cuando incluso tu mamá nota que no eres tú mismo, y estás atrapado en este estado de descontento, sintiéndote como un estudiante de secundaria nuevamente”. Caroline reflexiona más, “La canción habla del miedo a que estas emociones puedan persistir más tiempo del deseado. Se trata de la lucha por ser honesto cuando te preguntan cómo estás y admitir, ‘No sé en estos días’. Aunque estos sentimientos son fugaces, en el momento, se sienten abrumadores. Esta canción es mi forma de enfrentar esas emociones de frente, admitirlas en voz alta y encontrar consuelo en esa admisión”.
Jada Kingdom, la vibrante voz poderosa del Dancehall-R&B, regresa con su último sencillo, “Only You”, producido por DiNuzzo (MoneyBagg Yo, Trippie Redd y JT). Consíguelo AQUÍ. La sensación de las listas de Billboard encanta una vez más con un himno sensual para la habitación que combina magistralmente ritmos isleños contagiosos con un atractivo global irresistible. Con más de cuatro minutos intoxicantes, “Only You” encarna todo lo que se anhela en un éxito de las listas. Jada vuelve a su destreza para la composición de canciones, tejiendo intrincadamente imágenes vívidas y una narrativa tentadora a través de sus letras pulsantes. La canción se sumerge en una conexión romántica apasionada impregnada de intimidad emocional genuina y una libertad sexual audaz. Aunque la canción puede parecer una dedicatoria a su “único y verdadero”, la Bad gyal de Bull Bay refuerza audazmente su espíritu asertivo, dejando en claro que ella es la que dirige el barco. Este lanzamiento emocionante sigue al éxito rotundo de sus éxitos recientes: “Ready”, con el dinámico Dexta Daps, que incendió las ondas el mes pasado, y “Somebody Else”, lanzado en septiembre. Junto con “What’s Up (Big Buddy)”, “Top Tier” y “Gen Z Jezebel”, estas canciones muestran un año notable para Jada en 2024, quien está lista para convertirse en la próxima sensación pop global de Jamaica. Su impacto es nada menos que fenomenal, con más de 90 millones de reproducciones en Spotify, 80 millones en Apple Music y más de 200 millones de visualizaciones en YouTube.